miércoles, 17 de agosto de 2011

Aqui 39


Aquí
La Paz (Bolivia), nueva etapa, 17 de agosto de 2011 Año I No. 39
Afiliado a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap
Editores: Remberto Cárdenas Morales y Yuri Aguilar Dávalos
http://www.semanarioaqui.com
http://www.semanarioaqui.com

Edición de homenaje a Pedro Moye Noza, niño fallecido accidentalmente el 21 de agosto de 2011 durante la VIII Marcha Indígena en defensa del TIPNIS.

Índice
editorial
Lucha por la tierra y el territorio en tiempos del presidente Evo
De sábado a sábado (166)
Se expulsa a peruanos: por seguridad interna y para colaborar al país vecino
Remberto Cárdenas Morales
Carta a las mujeres
(Fanthy) Selva Libertad Velarde
de nuestra tierra
Un millón de nuevos integrantes de las capas medias en Bolivia
Discurso del presidente del Estado plurinacional de Bolivia, Evo Morales, en la sesión de honor en homenaje al 186 aniversario de la independencia
Evo Morales: 'Todo para todos o nada para nadie'
lucha de nuestros pueblos
Cuba y Latinoamérica le cantaron a Fidel
Michel Hernández (2011-08-13)
Cuba: pobreza y educación:
Cuba tiene una de las tasas más altas de médicos
por habitante del mundo, pero eso no es noticia
Julián López Gallego
ACNUR admite trámite de solicitud de asilo de refugiado
En la indefensión, sin abogado, sacaron a Julián Conrado del calabozo de la Dirección de Inteligencia Militar; y CARTA de Julián Conrado a Chávez
ACNUR admitió solicitud de Asilo y/o Refugio enviada por Julián Conrado
Guillermo Enrique Torres Cuéter
Investigación revela maltrato a bolivianas en hospitales de Argentina
Agencia AmecoPress, Buenos Aires
http://www.amecopress.net/spip.php?article7288&var_recherche=bolivianas
Hiroshima y Nagasaki: el genocidio 
La Jornada (México)
homenaje
Crónica de viernes
Hemingway y Pablo
Amado del Pino
lecturas
Juventud cubana al ritmo de los tiempos
Dalia Acosta e Ivet González
Entrevista a María Isabel Domínguez, directora del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas de Cuba.
El pueblo cubano es un pueblo noble, trabajador, alegre y amistoso
Lucha por su independencia y defiende la patria socialista
Discurso del embajador Rafael Dausá Céspedes en el acto político-cultural en conmemoración del 58 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada.

editorial
Lucha por la tierra y el territorio en tiempos del presidente Evo
La sacrificada marcha de los indígenas de Trinidad hacia La Paz, en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), muestra la lucha por la tierra y el territorio entre sectores del pueblo, la que transcurría encubierta o poco visible debido, entre otras cosas, a la acción preponderantemente política de los últimos cinco años, especialmente, de campesinos e indígenas.
Lo que sobre todo los gobernantes se negaban a ver (¿o se niegan ver aún?) es que ni los más devotos seguidores de los cambios actuales no habían renunciado a sus intereses de clase o de grupo social a los que pertenecieron y pertenecen. La tierra que poseen los campesinos pequeños y medios la quieren consolidada en propiedad personal y ya no como pertenencia colectiva, aunque les cae bien recibirla a título gratuito. Un dirigente campesino paceño, hace tiempo, dijo con claridad que las tierras que recibieron como herencia de sus padres y/o de sus abuelos las preferían consolidadas en beneficio personal y familiar, tal como dispuso la Ley de Reforma Agraria de 1953, cuando se distribuyó tierras bajo el principio: “La tierra es para quien la trabaja” (o la hace trabajar, como ocurrió en innumerables casos).
La Ley de Reconducción Comunitaria, aprobada luego de luchas de los trabajadores del agro y con negociaciones mediante entre campesinos, indígenas y empresarios agropecuarios (en varios casos), determina todavía que la distribución de tierras del Estado debe hacerse gratis y para que la posean y trabajen en comunidad.
Ahora se sabe, con mayor claridad, que una tendencia de campesinos que pisan fuerte en el gobierno y en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), propone sobre todo ante el Presidente, que se suprima de la Ley de Reconducción… aquella norma que prohíbe la venta de las tierras dotadas sin paga y en propiedad colectiva (forma de propiedad que comprende a la vez la adjudicación de un predio pequeño pero suficiente para que vivan las familias campesinas).
El ex viceministro de Tierras Alejandro Almaraz, en más de una ocasión, ha dicho que dirigentes campesinos con influencia en el Estado y en el gobierno actuales pretenden sustituir a los viejos latifundistas, es decir, aspiran a convertirse en nuevas clases sociales en el agro, transformarse en campesinos medios y burgueses agrícolas: una tendencia natural cuando los cambios en las formas de tendencia de la tierra tienen contenido burgués y/o capitalista. (Aunque resulte por demás conocido, agregamos que cuando se distribuye tierra agraria en propiedad personal, la reforma en el agro no es sino capitalista).
Con el argumento de que hace falta producir más y más alimentos en Bolivia, se propone ampliar la frontera agrícola porque la tierra cultivada sería insuficiente para lograr el volumen de granos que se requiere. Más tierras cultivables significa más agricultura extensiva: lo contrario de la agricultura intensiva que quiere decir producir más en las actuales tierras con vocación agrícola si es que se utilizan abonos adecuados, los vientos que no se compran, tipo de cultivo que empobrezcan menos los suelos y si se practica la rotación de los cultivos…
Defensa del TIPNIS, implica preservar flora, fauna, aguas, suelos, recursos genéticos: la vida humana, animal y vegetal … mediante una utilización racional de aquellas riquezas. La sabiduría indígena (que debemos agradecer) permite que la defensa de la reserva de los ríos Isiboro y Sécure comprenda preservar, sin saquear, el hábitat natural de los indígenas y los pulmones para ellos y para todos los bolivianos, comprendido lo que se extienda como servicio a la humanidad entera.
Los colonizadores, en cambio, quieren más tierras en esa región para cultivar coca y para reinstalar el mercado capitalista de la tierra agropecuaria y forestal; asimismo, para depredar los bosques sin la reforestación como en casi todos los otros casos, para buscar y, eventualmente, para explotar hidrocarburos: petróleo y gas. Si no fuera dramático destruir un bosque, responderíamos con una franca sonrisa al Ministro de Obras Públicas, por la superficialidad suya que conmueve, con la afirmación siguiente: el camino que quiere el gobierno, que dividiría en dos el TIPNIS, jamás sería para preservar los bosques sino para saquearlos.
Es que en primer lugar cuentan los intereses materiales, también entre la gente del pueblo. Los indígenas de las tierras bajas lo dicen con nitidez: defienden los bosques para vivir en ellos y utilizar las riquezas allí existentes, para organizar en su territorio un gobierno propio, en el que rijan las costumbres como normas para la convivencia, sin derecho a la separación territorial, como dispone la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU (2007) y que es Ley boliviana.
Invasores y depredadores como son, los colonizadores (que ponen en duda su autodefinición de interculturales) con sigilo entran al TIPNIS a cultivar coca, lo que viene desde los años 90, antes y después de la primera marcha indígena por el Territorio y la Dignidad (y la Asamblea Constituyente) la que consiguió que se establezca, mediante decreto supremo, un límite “imaginario” entre la reserva natural y el Chapare, el que se denominó línea roja. Ahora quieren consolidar en su favor aquellas tierras (que ya fueron esquilmadas) y continuar por ese cauce sin parar, los ejemplos demostrativos de esa conducta son múltiples en nuestro país.
Otro anuncio de dirigentes sindicales campesinos y de gobernantes debe considerarse en serio: al menos unos y otros piensan, con una ley, acabar con las reservas naturales con el argumento de que por esa vía se beneficiaría a todos los bolivianos (incluidos los patrones que siguen acaparando tierras, como ocurre con argentinos y brasileños, según un estudio encargado por la FAO, la organización de la ONU para la alimentación y la agricultura).
Aquellos datos y apreciaciones, sobre todo lo que se hace respecto de la tierra rural y el territorio indígena, nos convencen de que la lucha por nuevas formas de tenencia de la tierra, la lucha de clases y de sectores sociales es lo que se divisa en el fondo de las acciones de los indígenas de las tierras bajas y los colonizadores que tienen un apetito desenfrenado por más tierras para las compraventa en el mercado capitalista.  
Clases y grupos sociales desencadenan lucha económica, política, ideológica y cultural por la tierra y el territorio en esta Bolivia en tiempos de Evo. La lucha de los indígenas es parte de lo que alguien llamó, de manera pesimista, el “embrollo boliviano”, es parte de estos “momentos de la lucha de clases” por la tierra y por el territorio en esta patria nuestra.
Lucha de clases y lucha de pueblos indígenas son las fuerzas motrices de los cambios y/o retrocesos posibles de este tiempo, factores que pueden desembocar en acuerdos, con diálogo y concertación, pero seguirán incontenibles hasta la resolución de esas que son “contradicciones (secundarias) en el seno del pueblo” y entre éste y las clases y grupos sociales que dan batallas para continuar como fuerzas dominantes, a pesar de la pérdida de poder político, lo que les sigue doliendo. Estas últimas contradicciones, que se las define como fundamentales, también tienen que resolverse, pero para que gane el pueblo.  

De sábado a sábado (166)
Se expulsa a peruanos: por seguridad interna y para colaborar al país vecino
Remberto Cárdenas Morales*
El gobierno boliviano devolvió a su país a tres ciudadanos peruanos que llegaron aquí con la esperanza de conseguir refugio porque son de Sendero Luminoso y, por tanto, terroristas, según los gobernantes bolivianos, y porque éstos creen que con esa acción ilegal colaboran con el Estado peruano y porque así creen que cuidan la seguridad del Estado plurinacional.
El Ministro de Gobierno presentó querella, ante un juez, contra los peruanos: Hugo Walter Minaya Romero, William Antonio Minaya Romero, Blanca Riveros Alarcón y José Antonio Cantoral Benavides, por asociación delictuosa y terrorismo. Ese funcionario aseguró que los tres primeros fueron denunciados como cómplices y actores de operaciones narcotraficantes por otro peruano apresado con cocaína. El denunciante, según los gobernantes, también es militante de Sendero Luminoso. Pero esos cargos no figuran en la querella del Ministerio de Gobierno ni los funcionarios de esta oficina ampliaron la querella en la única audiencia de ese raro intento de proceso; por tanto, se mantuvieron los cargos iniciales.
Como dijimos en De sábado a sábado 165, mientras el Ministro de Gobierno y el Viceministro de Régimen Interior dijeron que autoridades peruanas habían pedido al gobierno boliviano que aquí se detenga a los peruanos; otros funcionarios de aquel Ministerio señalaron que habían pedido, a funcionarios peruanos, después de la detención, antecedentes de sus compatriotas que vivían aquí y que ahora están detenidos en alguna cárcel de Ayacucho (Perú).
Los querellantes recusaron a una jueza, quizá porque no era tan obediente como otros que aprueban fallos al gusto de los gobernantes o, lo más probable, porque necesitaban de algún tiempo para inventar pruebas, con las que legalmente se gana un proceso criminal.
En vez de la investigación (primer momento de un juicio), tuvo lugar una audiencia de medidas cautelares en la que se violaron las garantías procesales, entre ellas: en vez de esas medidas cautelares, contra los querellados, se aprobó una resolución de expulsión de Bolivia hacia Perú de tres de ellos.  El cuarto peruano, refugiado en Bolivia desde hace 18 años, debe buscar un tercer país, distinto a Bolivia y Perú, que lo acoja como refugiado. (Ahora sabemos que el refugio político de José Antonio Cantoral Benavides “nunca” fue revocado por el Consejo Nacional del Refugio (CONARE), pero que éste resolvió su expulsión de nuestro país por seguridad interna del Estado plurinacional y, creemos, para colaborar con la policía peruana., según esa rara medida tomada por el gobierno que todavía se cree “democrático y popular”,
Gente vinculada a CONARE confesó, asimismo, que ese organismo por mandato de convenios internacionales debió conceder refugio a los perseguidos políticos, sin importar su ideología, militancia partidaria, fe religiosa… Sin embargo, rechazó el pedido  de protección del Estado boliviano a los hermanos Minaya Romero. En el CONARE hay predominio de la representación gubernamental y en él la Iglesia Católica también tiene una delegación. Esta delegación religiosa acabó comprometida con ese rechazo de la solicitud de asilo y/o refugio de los Minaya y con la expulsión de éstos y, aunque al parecer se opuso a la expulsión de J. A. Cantoral, firmó la resolución de extrañamiento de Bolivia que no se ejecutó, aunque este refugiado está en “custodia”, es decir, detenido en una dependencia de la Dirección de Migración, en contra de las normas y de la  nueva Constitución Política del Estado (CPE).
Los cargos de presunto compromiso con delitos de narcotráfico de los peruanos fue una calumnia que sirvió para que los medios de difusión la ventilen, pero esos cargos inventados no fueron formulados en la querella del Ministerio de Gobierno ni en una ampliación. Así el Ministro de Gobierno y el Viceministro de Régimen Interior (ex Presidente de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia y ex funcionario administrativo de esta instancia de la sociedad civil, respectivamente), otra vez mintieron con la intención de encubrir una decisión política tomada por el gobierno del que son parte.
Antes que asumir esa actitud autoritaria, esos funcionarios debieron tramitar refugio para los tres peruanos en un tercer país en vez de entregarlos a un Estado que los persigue.
El niño William Fidel Minaya Riveros, nacido o no en Bolivia, fue desprotegido por el Estado y por el gobierno bolivianos, a pesar de que la nueva CPE manda que los intereses de los niños son de carácter superior. En este caso creemos que se hizo pagar a un menor las presuntas culpas de sus papás: los esposos Minaya-Riveros. Y si ese niño fuera peruano de nacimiento igualmente se violaron sus derechos, amparados por la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
El proceso iniciado en contra de los peruanos fue una payasada dañina a los afectados y que también nos lastima a los que hemos luchado por la libertad política en Bolivia, como no lo hicieron varios de los actuales gobernantes. Bolivia tiene que ser un “asilo contra la opresión”, para senderistas, mariateguistas, otros guerrilleros, para perseguidos políticos, con mayor razón si son militantes de izquierda porque éstos son los que en verdad lucharon y luchan contra las dictaduras, incluidas las dictaduras constitucionales, como las que hay en esta parte del mundo.
De acuerdo a lo dicho por el Presidente boliviano, él no simpatiza con los movimientos armados de nuestra América (prefiere las urnas a las armas), pero con su comportamiento pone en duda que el suyo sea un gobierno de los movimientos sociales cuando opera como facilitador de regímenes políticos peruanos (incluido el actual).
Otro argumento para la expulsión, a la que se refiere esta nota, es que los peruanos ponían en riesgo la seguridad interna del Estado plurinacional. Un argumento como ese utilizaban las dictaduras, al menos ese no tendría que ser el discurso de los gobernantes actuales cuyo origen de su mandato es la voluntad mayoritaria del pueblo boliviano.
Se calcula que sólo en El Alto viven no menos de 40 mil peruanos. Esos hermanos latinoamericanos, según se sabe, no atentan contra la seguridad del Estado boliviano, menos peligro representaban tres ciudadanos de aquella nacionalidad que aguardaban que se les conceda asilo o refugio. Y, el cuarto peruano, también hermano nuestro, que vivía refugiado entre nosotros y sin sobresaltos, pierde una relativa tranquilidad en las condiciones de un gobierno en las  que él y nosotros esperábamos que se respete su derecho a residir refugiado en esta tierra y con nuestro pueblo que demuestra constantemente que es solidario como el que más.
Con la expulsión de los tres peruanos y el niño William Fidel, y con la custodia o detención de J. A. Cantoral Benavides el gobierno que hemos ayudado a generar nos desgarra otra vez y por esa desgarradura otra vez se distancia de los verdaderos intereses regionales, populares y nacionales que tendría que defender en batallas sin cuartel.
Al revés: el gobierno actual, con más frecuencia, viola derechos humanos. En este caso, a la libertad, seguridad, trabajo, libertad de pensamiento y de expresión, proceso debido, refugio, entre los principales.
La Paz, 13 de agosto de 2011.
*Periodista

Carta a las mujeres
(Fanthy) Selva Libertad Velarde
Con mucho dolor, agotada, después de más de un mes de paseo de fiera acorralada entre las paredes de mi casa, les escribo.
Desesperadamente porque los hombres, creados a imagen y semejanza de Dios, no escuchan; les escribo.
Les escribo porque creo que el cerebro y el corazón de las mujeres conciertan su sensibilidad, intuición, generosidad y constancia para componer los desaciertos de los humanos.
Les escribo, en esta hora final de una agonía, para pedirles que escuchen las voces de los pueblos aislados en la selva… por favor, les pido un acto de apertura, de respeto, de acogida y de ternura. 
Hoy son los del TIPNIS, mañana será otro territorio dividido por carretera, campo petrolero, central hidroeléctrica, colonización, coca excedentaria…
Respetuosamente han pedido ser tomados en cuenta, han esperado ser vistos, han tendido la mano pidiendo respeto a sus territorios, educación, salud y justicia; han confiado en un desarrollo de cada uno y de todos, y ni siquiera se ha hecho el registro de todas las especies de fauna y de flora que sobrevive únicamente en este parque; mucho menos se conoce a la gente, sus habilidades, su canto, su generoso refugio, y en nombre del desarrollo serán arrasados “conforme dicta la ley”.
No quieren nada de lo que ambicionamos nosotros, ciudadanos de cemento, de neón y de satélites; a ellos, hace mucho, después de tantos coloniajes, se les ha acabado la paciencia y ya no esperan nada de quienes se han llamado sus patrones para quitarles la tierra y sus justificados derechos; luego, se han llamado gobernantes para asignarles números que no les han dado beneficios, sólo prohibirles el paso por sus caminos ancestrales; se han llamado hermanos, para acercarse, saquear sus territorios y quitarles su última esperanza: la posibilidad de la vida como pueblo, libre, constructor de su cultura que avanza en recíproca jornada con la magia de la naturaleza, preciosa obra de Dios que ya está hecha, para vivirla día a día, junto a sus desafíos, soledades y tristezas; pero en digno caminar, buscando un desarrollo auténtico que promueva condiciones más humanas para ellos, con fraterna y próspera vivencia entre los pueblos.
Ellos, mujeres y hombres de paso suave entre la hojarasca, de lucha mansa y pacienzuda, acorralados entre el salvaje ataque de insectos, felinos y ofidios venenosos, y el perverso acoso del avasallamiento extraño, el inevitable exterminio de todos los seres de la selva, de sus lenguas y de los espíritus vegetales, los del monte, los jichis del agua, los hechizos de la luna y el arcoiris…
Ellos se sienten lastimados por los discursos de los gobernantes porque los menoscaban diciendo que son manipulados; se sienten discriminados porque han esperado vanamente al Presidente para hablar de la carretera y otros motivos; sin embargo, en el mismo corazón del TIPNIS han escuchado el sarcasmo intencionado en sus reuniones frecuentes con los colonizadores del Chapare.
Por estar pendientes de la incursión de los extraños, han descuidado su propia forma de vivir y ya no pueden pasarse la vida intentando frenar la arrasadora presencia extraña, que es geográfica, pero también es cultural; es abusiva y cruel.
Ellos quieren no sólo una carretera, quieren muchas; pero que no les desangre el corazón partiéndoles su territorio sagrado, su “Loma Santa” anhelada, la que venían buscando desde los años 50, que creyeron haber hallado cuando recibieron los títulos de la tierra prometida por los santos protectores de sus ancestros y estirpe.
Hoy día 14 de agosto, han llegado a Trinidad después de largas leguas de camino en el monte, largos días de remo y canoa, veloces y silenciosos llegan en grupos, en familias, en comunidad… mañana partirán, pese a los dedos acusadores, seguirán andando sedientos de ser ellos mismos, temerosos de perder sus valores entre los que consideraban sus hermanos, temerosos a que una nueva colonización los atrape con sus encendidos colores, tratando de conservar intacto lo que juzgan es su patrimonio exclusivo, la libertad en su tierra.
Mis lagrimados ojos no quieren ver ni oírlo todo, pero ya salieron anuncios en los avisos clasificados de El Deber de Santa Cruz, ofertando al mejor postor, terrenos de mil metros junto a la carretera Villa Tunari-San Ignacio… Antes de que un indígena sea propietario de un camión, una vagoneta o un tractor, sus bosques comunales ya nos dicen adiós, pues, la subasta empezó.
Yo no soy una de ellos, pero siento como ellos y me duele la desproporcionada confrontación verbal, la violencia disfrazada en discursivas palabras de hermandad y desarrollo, el chantaje  mediático diario tratando de confundirlos para que renieguen de todo y aislarlos mentalmente; me duele la destrucción de la selva y me duele ser de los “otros”, de los que tendrán la oportunidad de transitar en autobuses y carros por la carretera milagrosa que servirá para que los ecologistas vayan de paseo al bosque a cuidar los ecosistemas y a tomar las últimas fotos de londras y monitos y parabas azules. Me duele ser boliviana, de la Bolivia de antes y peor aún, de la Bolivia de hoy, porque me siento engañada; me duele existir y lloro de vergüenza y dolor.
Y estoy triste, estoy triste, sencillamente triste por esa larga caminata que emprenderán mañana, andando por los muertos, andando por los vivos, por los ojos de los niños que miran asombrados, buscando, quién sabe, encontrarse ellos mismos con la tierra que calla bajo este sol intenso (mi nieta de diez años, me dijo sabiamente ¿Y por qué no construyen la carretera por la orilla del monte?)…
Por eso les escribo. Por la poca alegría que queda en esta tierra nuestra.
Y les seguiré escribiendo, con nombre y apellido, a todos mis amigos hasta que mi sombra sea un duro esqueleto y la negra llovizna de la selva extinguida nos cubra en su ceniza de mugre y de tristeza. A los que conocí apoyando la Marcha del 90, a los que llenaron mis oídos con discursos de respeto a la autodeterminación de los pueblos; les seguiré escribiendo hasta que no quede nada de mí, ni una palabra.
Trinidad, 14 agosto 2011

de nuestra tierra
Un millón de nuevos integrantes de las capas medias en Bolivia*
Discurso del presidente del Estado plurinacional de Bolivia, Evo Morales, en la sesión de honor en homenaje al 186 aniversario de la independencia
FUENTE: http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2011-08-07&idn=51627
Compañero hermano Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional y Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional; Presidentes de Senadores y Diputados, su directiva y a toda la Asamblea Legislativa Plurinacional, a Ministras, Ministros del Estado Plurinacional, a los miembros del Órgano Judicial, Corte Suprema, Tribunal Constitucional, Concejo de la Judicatura, Presidente del Tribunal Supremo Electoral, miembros de la Contraloría, el primer Procurador del Estado que participa por primera vez en esta Casa histórica de la Libertad, Comandantes de la Fuerzas Armadas, Comandante de la Policía Nacional, a los movimientos sociales, departamentales, invitados especiales, Embajadoras, Embajadores, Presidente del Banco Central de Bolivia, a las Iglesias Católicas, Evangélicas, Metodistas, desde la Casa de la Libertad, pueblo de Sucre, Chuquisaca, desde acá, a todo el pueblo boliviano, pero también saludar desde la Casa de la Libertad a nuestros hermanos ausentes del territorio, hermanos que viven en otros países por situaciones económicas. 
Una nueva, enorme satisfacción, estar juntos Órgano Ejecutivo, Órgano Judicial, Órgano Legislativo, acompañado con los movimientos sociales, por nuestras instituciones uniformadas, acompañado por los embajadores para rendir homenaje desde la Casa de la Libertad, una casa histórica, donde hace 186 años, nació una nueva patria, una nueva nación que es Bolivia; pero también Sucre desde su fundación capital del Estado colonial, estaban acá juntos para reafirmar Sucre después de la refundación si en Capital del Estado Plurinacional, felicidades a Sucre, a Chuquisaca y a toda Bolivia.
Las fechas históricas, sean provinciales, departamentales, y, especialmente, en el día de la patria, es motivo de profunda reflexión del pasado, una evaluación permanente del presente para proyectar a la esperanza de los pueblos y del pueblo de Bolivia.
Saludamos una resumida evaluación de nuestro Vicepresidente del Estado Plurinacional sobre el nacimiento de la Patria, con cuánto de población, cuánto de territorio, y si reflexionamos quiénes han sido responsables del achicamiento del territorio de Bolivia, si repasamos esta historia, con seguridad el debate profundo de carácter ideológico, programático, cultural, social siempre estará vigente, pero no podemos olvidar y es importante reflexionar como antes de la República, rebeliones del movimiento indígena originario, miles o millones, dueños absolutos de la tierra, del territorio. Esa rebelión desde 1600, 1700, algunos historiadores cuentan desde 1492 grandes levantamientos contra quienes llegaron para dominarnos, someternos, saquear nuestros recursos naturales, aislarnos, discriminarnos, orientado al exterminio de los pueblos indígenas de esa situación, de esas luchas, ver a nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional llena de polleras, de sombrero, de guardatojos, de chulus, de ponchos, de ponchos de todo estilo, realmente es una satisfacción, una alegría, felicidades a los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Es el resultado de una lucha permanente de nuestros antepasados, también de corbatas, no solamente de polleras, de minis, de trajes, es el Estado Plurinacional, no piensen mal cuando digo minis ¡por favor!, son estilos de vestimenta que tienen nuestras compañeras, nuestras hermanas, estilo de polleras; por tanto, siento que la lucha de nuestros antepasados no ha sido en vano; pero por quién hace esa lucha, durante la colonia, a la cabeza del movimiento indígena y repasar la historia de ese levantamiento, de ésa rebelión del movimiento indígena, es como para echar lágrimas, ejércitos realistas invasores.
Detrás de los lideres indígenas cuando había la rebelión, una rebelión para defender ese territorio, su identidad y cuando decimos territorio, esos recursos naturales para defender su organización.
Aquí, sobre todo los chuquisaqueños, sucrenses, y todo el movimiento campesino indígena conoce muy bien que no solamente ha sido Tupac Katari que dio su vida, sino los hermanos Katari del norte de Potosí, unas marchas de Tomás, Dámaso, Nicolás, Kataris, para ser reconocidos como su autoridad, imagínense hermanas y hermanos, miles de kilómetros para ser reconocidos como autoridad por el Virrey, en Buenos Aires. Los grandes levantamientos del occidente, del oriente, a la cabeza del movimiento indígena, ya desde 1770, 1780, una larga historia.
En estos días estaba reiterando algunos pasajes del diario de este Comandante “Tambor” Vargas, de Tambor de Órdenes a Comandante. Esa organización del movimiento campesino indígena de quechuas, de aimaras, para hacer frente a esa humillación que sufría, vivieron en 1810, 1815, antes de la república antes de la fundación de Bolivia; pero qué es lo que me ha impresionado del diario del “Tambor” Vargas, cuando había rebelión en las provincias de Ayopaya, ahora Ayopaya, hacia los yungas de La Paz, Irupana, Independencia hacia Oruro, hacia el altiplano paceño, Independencia hacia norte Potosí, por tanto Chuquisaca.
Cuando no encontraban a los líderes indígenas para amedrentarlos, pues amedrentaban, intimidaban, escarmentaban quemando sus viviendas, quemando sus maizales, quemando sus trigales, hasta inclusive agarrando a sus ganados y cortándoles las cuatro patas, dejaban vivo a un ganado vacuno, como mensaje de escarmiento a los lideres indígenas, a sus ganados sacándoles el ojo o cortando la lengua, que después hicieron a los primeros aimaras, quechuas que aprendieron a leer y escribir. La historia se repite, el escarmiento de Túpac Katari no ha sido casual, era otro mensaje de escarmiento, intimidación al movimiento indígena que se levantaron por la liberación de nuestro territorio, si, esa es la historia de nuestros antepasados, especialmente la historia del movimiento campesino indígena originario, pues ese mensaje, esa tarea nos deja el principio de anticolonialismo, esa es nuestra herencia y cómo es posible que algunos hermanos indígenas originarios pueden olvidar esta herencia, esta lucha de nuestros antepasados que es la lucha por la independencia y que nace de una lucha contra el colonialismo de aquellos tiempos.
La rebelión del movimiento indígena imparable, insostenible para los opresores. Saludamos a los criollos de aquellos tiempos se suman, pero no se suman por la liberación económica, sino se suman por la plata, por los recursos naturales enviados a Europa, a España, se suman bajo sus propios intereses y no como el movimiento indígena que lucha, da su vida, su tiempo, su familia para recuperar el territorio, su identidad.
Saludamos. Con esta combinación se funda la república, un trabajo conjunto de mestizos, de criollos, pero quiénes empezaron la verdadera rebelión y la liberación es el movimiento indígena originario de Bolivia.
Por eso, a esta altura, esa lucha histórica sigue, tiempos que pasaron, pasamos, enfrentamos a esos tiempos, esa larga historia de 180 años de vida de la república, yo diría muy sincero, un estado colonial que empieza a transformarse de manera democrática, por tanto una responsabilidad profunda que tenemos como autoridades electas, autoridades locales como los alcaldes, concejales, autoridades del Gobierno departamental; saludo a nuestro compañero hermano Esteban Urquizo, Gobernador del departamento de Chuquisaca, de dirigente a Gobernador.
Toda una larga historia; pero, imagínense hermanas y hermanos presentes y hermanos oyentes, cómo empieza de verdad a profundizar la democracia, por lo menos que sabemos hasta el año 1952, 1953 el movimiento indígena, las mujeres, las distintas clases sociales no tenían derecho al voto, dos sectores más discriminados de ese estado colonial. Muchos motivos, muchos pretextos que el campesino indígena no paga impuestos, que el campesino indígena no sabe leer por tanto no tiene derecho al voto, entonces, quiénes elegían sus autoridades como presidente, parlamentarios. Ni siquiera hasta el año 1980, espero no equivocarme, se elegían autoridades municipales y las listas de elección para parlamentarios, era lista del presidente, no habían diputados uninominales.
Saludamos a algunos partidos que pasaron antes, aportaron algo, por ejemplo de crear los diputados uninominales que representa un territorio para su elección y que representa ese territorio.
Qué quiero decirles con este pequeño resumen del tema de la democracia. Hemos empezado a profundizar la democracia gracias a los movimientos sociales, que antes era lucha permanente contra las dictaduras militares o contra los llamados pactos por la democracia, una democracia pactada, donde no había un partido ganador con más de 50 por ciento o con más del 60 por ciento, ahora llegamos a elegir a nuestras autoridades del gobierno departamental, primera vez la elección de la Asamblea departamental, eso qué demuestra, que seguimos avanzando y profundizando la democracia.
Ahora tenemos otra responsabilidad en aplicación a la nueva Constitución que es la elección por primera vez en Bolivia, en Latinoamérica y parece que en el mundo, a las autoridades del Órgano Judicial, esa es la responsabilidad.
Estoy seguro, como hemos empezado a marcar en estos últimos cinco años y medio; de hacer una agenda social, cultural, estructural, política, ideológica, no solamente para los bolivianos, sino para la comunidad internacional. Yo estoy muy agradecido, un solo tema y puedo comentar muchos temas, agua como un derecho humano, el 2000 la guerra por el agua, Cochabamba, cuando querían privatizar el agua y no solamente eso, cuando algunos parlamentarios, que no compartían nuestros principios y los valores de este movimiento político, decían que hay que garantizar este crédito para tal empresa, que esa empresa debe garantizar agua, yo me preguntaba si es una empresa, si es una transnacional, cómo se lo podemos prestara plata para él y que invierta, tenia profunda diferencia, tal vez tengo algún complejo, cuando hablan del empresario, cuando hablan de una transnacional, pienso que a ese empresario, a esa transnacional le sobra plata, carga plata y para el empresario, para la transnacional, el estado tenia que prestárselo plata y pueda hacer proyecto de agua en la ciudad de Cochabamba, cómo recuperar esa inversión, un incremento de 100, 200, hasta 300 por ciento del consumo de las tarifas de agua potable, causó reacción.
Vecinos, campesinos, regantes, cocaleros unidos, obreros, para repudiar esa nueva política, ahí viene el último estado de sitio y ese último estado de sitio no ha sido respetado por el pueblo cochabambino, ya no sirven los estado de sitios, ya no sirven las dictaduras militares, opresión, represión al pueblo.
Eso nos enseñó que aprendemos juntos, que es importante que el agua sea un derecho humano, felizmente mediante la Asamblea Constituyente se constitucionaliza que el agua es un derecho humano, no hay ya mucho problema sobre ese tema, pero cuando el Estado Plurinacional, mediante la Cancillería, mediante nuestro Embajador en NN.UU. presenta una resolución, que el agua debe declararse como un derecho humano, declarado por Naciones Unidas.
Hace un año atrás, yo diría el triunfo más profundo de los bolivianos, de las bolivianas, que Naciones Unidas de consenso aprueba que el agua es un derecho humano, no solamente para los bolivianos, sino para el mundo.
Es el liderazgo de Bolivia, como socializar mediante las Naciones Unidas estas grandes reivindicaciones de los movimientos sociales, no sólo de Bolivia sino también de los movimientos sociales del mundo. Que yo sepa, queridos asambleístas, hombres o mujeres, movimientos sociales, que antes como dirigente sindical les acompañaba a las cumbres de jefes de estado y nuestros presidentes, nuestros gobiernos, lo único que sabían decir es yo me adhiero a las propuestas del gobierno de EE.UU, no tenían ninguna propuesta digna, soberana, pero propuestas que pueden complacer a los movimientos sociales, eso ha terminado. 
Saben nuestros invitados, los embajadores, las embajadoras, que no es suficiente, no es suficiente que algunas políticas sociales están siendo exportadas, que antes todas las políticas eran importadas, impuestas desde arriba y afuera, todos sometidos; nos chantajeaban además de eso, que usted no hace eso, no tendrá esto, esa era una lucha permanente, seguramente tan difícil para los gobiernos que pasaron por el palacio, pero cuando se comparte sentimientos que vienen de sufrimientos, que entre sufrimiento y sentimiento llega un pensamiento de liberación de los pueblos, es posible juntos liberarnos, no solamente culturalmente, ni socialmente, ni ideológicamente, sino financieramente, si hemos profundizado la democracia, consolidado la democracia y a veces cuando este movimiento político de liberación social, cultural, económica financiera, es cuestionado porque tenemos dos tercios del Senado, porque tenemos dos tercios en los Diputados, yo digo, qué culpa yo tengo, qué culpa tiene el partido, sino es el sentimiento del pueblo boliviano, a eso tenemos que responder como movimiento, como asambleístas como autoridades electas.
Algunos nos acusan de autoritarios, algunos nos acusan de dictadores, algunos nos dicen que son pensamiento único; bueno, respetamos opiniones, pero además de eso yo quiero decirles muy sorprendido, expreso mi enorme satisfacción, mi respeto a los movimientos sociales, desde la fundación de la República de 1825, digo con mucho orgullo, muy contento, muy feliz, satisfecho que son el único partido, de liberación económica y social que gana seis elecciones, tres con más del 50 por ciento y tres con más del 60 por ciento, es el gran pensamiento del levantamiento democrático el pueblo boliviano.
Por eso, si esa es la respuesta de manera democrática del pueblo hacia un programa, sus principios, sus valores, tenemos la responsabilidad de como profundizar estos procesos de transformación, de carácter social, cultural y de carácter estructural.
Estuvimos revisando nuestros datos, nuevos datos, permanentemente se comenta sobre el crecimiento del producto interno bruto real. Del 2001 al 2005 este crecimiento 3,1 por ciento promedio; del 2006 al 2010 del 4,6 por ciento de crecimiento; el año 2010 en el primer trimestre el crecimiento era de 3.22 por ciento, ahora el primer trimestre del 2011 es del 5,72 por ciento.
Los factores del incremento del PIB, por supuesto la nacionalización de los hidrocarburos, 2000 al 2005, 600 millones de dólares como promedio anual de participación estatal en la renta petrolera; 2006 al 2011, 2.500 millones de dólares como promedio anual de participación estatal de la renta petrolera, con un crecimiento de 400 por ciento. 
Algunos analistas, expertos llamados en finanzas, nos dicen no; es que el petróleo ha subido, nosotros importamos petróleo, los líquidos, pero sencillo explicar, ahora el Estado tiene el control de sus recursos naturales, pero además de eso, qué hicimos en los mega campos con la nacionalización ahora el Estado recibe mínimo 82 por ciento y la empresa socia, recibe el 18 por ciento antes era todo lo contrario, sólo ese hecho cómo hace cambiar la economía nacional.
Evolución del valor de las exportaciones 2000 a 2005, 790 millones de dólares, 2006 al 2011, 2809 millones de dólares con un crecimiento de 256 por ciento, incremento de las recaudaciones tributarias 2000 a 2005, 10.344 millones de bolivianos, 2006 al 2001, estimado 27.334 millones de bolivianos.
Yo quiero asegurar el pueblo boliviano ya asume su responsabilidad de pagar sus impuestos y ese impuesto quiero decirles, no es para el Evo, ni para el Álvaro, es para el mismo pueblo y por eso tenemos la obligación de seguir orientando al pueblo boliviano a que paguemos, a que seamos responsables con nuestros deberes con las responsabilidades que es facturar de cualquier compra, que nos ayuda bastante para mejorar nuestra economía. 
Un crecimiento de 170 por ciento, 10 mil millones a 27 mil millones de bolivianos, este incremento del PIB, creo que es el más importante cuando algunos inclusive, algunos compañeros dicen un acosa es el crecimiento, el Producto Interno Bruto, otra cosa es la redistribución de esa economía.
Yo estoy convencido de que Bolivia es el único país que democratiza su economía, mediante rentas y mediante bonos, eso nos ayuda a como redistribuir nuestra riqueza.
Reducción del promedio de desigualdad, estos datos a mi me ha sorprendido, el 2005 era 1 a 170, es decir, el más pobre recibía un dólar, que es mi complejo todavía sigo dolarizado con el dólar, por decir, un boliviano el más pobre y el que más tenía, tenía 170 bolivianos.
En ese trabajo permanente de cómo achicar estas profundas diferencias, ahora es 1 a 70 y no como antes 1 a 170. Algunos de nuestros compañeros empresarios pueden decir nos están quitando plata, falso.
Datos de las Naciones Unidas, en los últimos cinco años un millón de personas han accedido a la condición de clase media debido al incremento de sus ingresos.
Compatriotas, hermanas, hermanos, compañeros, el tema del comportamiento de inversión, promedio ejecución 2000, 2005 de 590 millones de dólares; 2006 a 2010 de 1.239 millones de dólares, enorme la diferencia, programado o presupuestado para este año, inversión, quiero aclarar, gobierno municipal, gobierno departamental y el gobierno nacional, de 2.428 millones de dólares, pero incorporamos a nuestras empresas estratégicas como Yacimientos, Entel y otras empresas son 873 millones de dólares sumados de inversión programada para este año 3.300 millones de dólares.
Si el 2005 era menos de 600 millones de dólares, cómo empieza a cambiar la economía nacional; pero también tenemos algunas dificultades, algunas debilidades y la llamada ejecución presupuestaria o en tema de inversión; es importante que todos sepan, administración local, es el gobierno municipal de toda Bolivia, hasta el 31 de julio, de 7,10 por ciento de ejecución.
Gobiernos departamentales, gobernaciones 22.87 por ciento de ejecución, gobierno central o gobierno nacional 40.57 por ciento de ejecución, saludo al gabinete, a ministras, ministros por tanto esfuerzo de cómo implementar. 
Es también la verdad, quiero decirles que este partido tiene mayoría de los alcaldes y concejales en toda Bolivia, es también nuestra responsabilidad compañero Álvaro, compañeros militantes, no podemos echar la culpa a nuestros alcaldes, concejales y hay algunos comentarios que nacen de las alcaldías y las gobernaciones; bueno a quién se teme, tiene miedo en la ejecución, en inversión, tiene miedo a la Nardi Suxo o tiene miedo a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz; ese miedo creo, que nos esta perjudicando. Algunos técnicos, algunos jurídicos, tienen mucho miedo de acelerar y siento que eso nos está perjudicando y por eso creo es importante una gran movilización desde los técnicos, los ministerios para explicar, para acelerar la inversión.
No es posible, teniendo plata no gastar, es la plata del pueblo, por tanto la plata del pueblo tiene que gastarse en las necesidades en las reivindicaciones que tienen nuestros pueblos, igualmente nuestras gobernaciones.
Sin embargo, si quisiéramos comparar en números es enorme la inversión en números, sino es en porcentaje, antes era poca plata, ahora mucha plata, pero es el porcentaje.
Quiero expresar en esta oportunidad, que tenemos algunas debilidades, la lucha contra el contrabando, la lucha contra la corrupción aunque superando, yo doy mi cabeza en el tema de la lucha contra la corrupción por los ministros, ministras, viceministros, pero no falta ahí los subalternos, trabajan, insinúan como sacar la plata todavía, y soy sincero aunque pueda ser cuestionado, algunos dirigentes del MAS con el tema de cuoteo, algunos dirigentes, algunos aclarando, dirigentes de los movimientos sociales, tienen también sus propios intereses. Es un debate permanente, una lucha permanente al interior de los movimientos sociales, como también al interior de los partidos. 
En el tema del contrabando, con la participación de las Fuerzas Armadas, estoy seguro que hemos disminuido totalmente, no es suficiente y eso no solamente es tarea del gobierno nacional, sino es obligación de todos, especialmente de quienes son responsables, son autoridades locales, departamentales como también nacionales.
Nos cuestionan permanentemente el tema la lucha contra el narcotráfico, yo saludo al movimiento campesino del departamento de La Paz, por primera ves tenemos hasta ahora más de 1.000 hectáreas reducidas concertadas, es el mejor aporte del movimiento campesino en la lucha contra el narcotráfico.
En el departamento de Cochabamba tenemos más de 5.000 hectáreas reducidas, sin muertos, sin heridos, sin confrontaciones, siempre hay algunos pequeños grupos que puede resistir, por supuesto. Primera vez el departamento de Beni reducción de cultivo de coca o erradicación, sé que se nos escapa por ahí; pero también aprovecho la oportunidad de la presencia de embajadores, representantes de Norteamérica, de Europa y de otros continentes; una de nuestras debilidades es la falta de tecnología para enfrentar con mayor eficacia y rapidez el narcotráfico, de verdad el narcotráfico es muy equipado, bien estructurado no de carácter nacional, sino de carácter internacional. 
El narcotráfico está más equipado que el Estado, nosotros no tenemos tecnología, por ejemplo, radares. Por fin llegaron seis avionetas K-8 para combatir el narcotráfico, especialmente se dedicará a combatir el narcotráfico, por eso hago un llamado a la comunidad internacional para que asuman su responsabilidad en la llamada corresponsabilidad compartida. Porqué corresponsabilidad compartida, puede estar creciendo el mercado interno sobre los estupefacientes, pero el origen del consumo de la cocaína especialmente, es el norte o parte de algunos países europeos; por lo tanto, es una obligación asumir esta responsabilidad para de que manera conjunta enfrentemos este problema, que es un problema para los bolivianos y para todo el mundo.
Nuestro pedido, con mucho respeto a todos los embajadores, a los países del norte y a los embajadores de Europa una cooperación con tecnología, especialmente con radares para combatir de manera rápida este problema ilegal. 
Tenemos otra debilidad, el tema de la seguridad ciudadana, recién después de ver a nuestro Gobernador del departamento de Santa Cruz herido por los delincuentes, nos damos cuenta que era gravísima la delincuencia y la inseguridad en el departamento de Santa Cruz, especialmente en la ciudad. 
Esta gran iniciativa del Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Gobierno, de convocar a una Cumbre para debatir cómo de manera conjunta enfrentar esta inseguridad; propuestas, algunas corresponden al Órgano Ejecutivo, algunas corresponden al Órgano Legislativo para mejorar la seguridad ciudadana.
Así como nos hemos juntado todos, gobernadores, alcaldes, instituciones defensoras de los derechos humanos, por supuesto, la Asamblea Legislativa, el Órgano Ejecutivo, debíamos juntarnos todos para atacar un problema, una debilidad del Estado. 
Pero también quiero aprovechar esta oportunidad, en los últimos días está en un debate profundo la crisis financiera internacional, en resumen yo diría una crisis del capitalismo, y el debate, como esa crisis de Norteamérica o de algunos países europeos afecta a la economía nacional, en algún momento comentamos con los ministros, en algún momento entendí también, antes la deuda del sur era impagable, ahora nos damos cuenta que la deuda del norte si es impagable. Antes la deuda de los países subdesarrollados o en vías de desarrollo eran impagables, ahora la deuda del capitalismo, por tanto del imperialismo, es impagable, eso demuestra, esas constantes crisis del capitalismo que llegan y a veces afectan a las economías del sur. 
Cómo enfrentar esa crisis, estas crisis ya no son cíclicas, son estructurales y ahí tenemos una enorme responsabilidad regional, por ejemplo, cómo diversificar el mercado en la región, Mercosur, Unasur, la región Andina, siento que es importante ahora, debemos implementar estas políticas de complementariedad, de solidaridad y no de competitividad.
Las políticas de competitividad van fracasando en el mundo y nuestras políticas de complementariedad y de solidaridad no están bien acogidas o implementadas, esa también es otra debilidad. Pero cuando hay crisis del capitalismo eso siempre lo pagan los países pobres o los movimientos sociales de los trabajadores; reducción de los beneficios sociales para los trabajadores o su pretexto de lucha contra el terrorismo, contra el narcotráfico o los países industrializados tienen que intervenir países, para adueñarse de sus recursos naturales y con eso intentar resolver sus crisis financieras.
La historia se repite y por eso quiero decirles a ustedes desde está Casa de la Libertad histórica, que la DEA no luchaba contra el narcotráfico, la DEA controlaba el narcotráfico con fines políticos y cuando necesitaba usar el narcotráfico para líderes políticos, sindicales o partidos, usaba para tratar de implicar, eso está demostrado internacionalmente. 
Pese a las debilidades que tiene el Estado en los últimos días, en las últimas semanas, el esfuerzo de la Policía con dificultades, por supuesto, con errores, quien no comete errores, pero informamos que colombianos y peruanos detenidos, implicados en la delincuencia y el narcotráfico, son pasos importantes que demuestra Bolivia.
Esperamos el acompañamiento de algunos jueces, de algunas autoridades del Órgano Judicial para que estos señores que se hacen detener o capturar también sean juzgados para que el esfuerzo de los policías o los fiscales no sea en vano.
Hermanos y hermanas, este es un breve resumen en lo social, en lo financiero, en lo democrático que nos toca a los bolivianos. Quiero aprovechar algunos comentarios que escuchamos de algunos de nuestros compañeros, de mis compañeros dirigentes, de algunos sectores, muy pocos felizmente, de algunos compatriotas, que no tenemos coincidencias ideológicas, programáticas ni culturales, pero si este pequeño resumen de Bolivia empieza a cambiar, camina sóla, ya no es un Estado mendigo como antes, empezamos a liberarnos financieramente, lo que nos toca es pensar y pensar en Bolivia sin perjudicarnos.
Qué dicen algunos compatriotas que no comparten nuestros principios, hay que desgastar al indio para que fracase este proceso hay que bajar la imagen del Presidente. Quiero decirles algo importante a Evo como persona, como dirigente o como Presidente no le afecta, ni familiarmente ni sindicalmente, menos políticamente ni económicamente; digo familiarmente ya que no estoy aquí para que mi familia tenga ventajas económicas, mi hermana sigue vendiendo su carnecita en su tienda; no vengo buscar beneficios familiares, nunca he pensado en eso en mi mente, no es Evo Morales como los de antes que se manejaban con sus yernos, yernas, hijas e hijos y hermanos, eso ha terminado; esto se llama prestar servicio al pueblo boliviano, por tanto, quienes piensan que vamos a desgastar al Evo, al Presidente, al indio, se equivocan. 
Sindicalmente, no tengo nada que perder, la Federación del Trópico, mi respeto y admiración a las seis federaciones, me hacen creer que sigo siendo ejecutivo de la Federación, Presidente de las seis federaciones, pero finalmente eso es simbólico a más de eso qué, no tengo ninguna otra aspiración de ser dirigente de la confederación o de la COB. Me hacen creer que soy dirigente, en qué me afecta sindicalmente o piensan que me voy a atrincherar en mi región, hacer una resistencia, lo máximo que he podido llegar; por lo tanto no me molesta ni me afecta si es por una cuestión sindical de carácter organizativa.
Pero queridos compañeros y compañeras y asambleístas y compatriotas, hermanas y hermanos, como les decía yo nunca soñé con ser Presidente, ni he pensado. Por razones de situación económica emigre del altiplano a Cochabamba, agradecer a los cochabambinos, asambleístas de Cochabamba, por permitirme vivir en Cochabamba, por enseñarme primero sindicalmente y segundo políticamente. Mis saludos y respeto al departamento de Cochabamba, ahí aprendí a ser sindicalista y a ser político.
Por supuesto mi respeto y admiración al movimiento campesino boliviano y otros sectores sociales que después se suman a este proceso. Si nunca pensé ser Presidente, después de esto qué más puedo buscar, cuál sería mi meta, después de Presidente no hay más; es de retornar al chaco, a la tierra y aportar trabajando produciendo algo, entonces queridos compañeros, compatriotas en vano se ocupan y se preocupan afectar políticamente a Evo Morales, por mi me fuera en este momento, que más tengo, no tengo nada y no perjudica nada a Evo Morales, pero económicamente peor todavía, no tengo ninguna misión económica, personal ni familiar, si hay algo que tengo es la igualdad de nuestros pueblos, la dignidad de nuestros pueblos, entonces en vano se preocupan por desgastar al indio, desgastar a Evo Morales, por desgastar a este proceso, para parar este proceso, este proceso no es de Evo Morales, es de los movimientos sociales, pueden afectar al Evo Morales pero no van a parar a los movimientos sociales.
Por eso, en este día de la Patria, 186 años de vida de Bolivia, antes Estado colonial y en segundo año de un Estado Plurinacional, he pedido respetuosamente y fraternalmente a algunos compañeros sindicales que no seamos instrumentos de los neoliberales, con mucho respeto y no seamos agentes internos del imperialismo ni del capitalismo. 
Agrupaciones, partidos políticos, una convocatoria abierta, esta Bolivia que ha empezado con autonomía garantizada, hay que implementarla; hablando de autonomía quiero aprovechar esta oportunidad para la convocatoria para el primer consejo autonómico, para que podamos debatir y analizar profundamente, el próximo mes de septiembre. 
SI nuestra economía está bien, ahora tenemos que cuidarnos y cuidar la economía de Bolivia y a Bolivia de la crisis del capitalismo, esa es nuestra responsabilidad; ahora lo que nunca, con diferencias uno no acepta el guardatojo que está a mi lado, otro no acepta chulo que está a mi lado, pero ya somos un Estado plurinacional, todavía antes no me permitían que llegue a Santa Cruz ahora no permiten que llegue la whiphala a Santa Cruz, eso no importa, eso es todo un proceso. 
El pueblo los juzgará, pero ya estamos en camino para consolidar este Estado plurinacional, legalmente constituido, lo que hay que hacer es implementarlo.
Si, esa es nuestra Bolivia, la nueva Bolivia que surge, una liberación después de una rebelión de nuestros antepasados, de nuestros próceres de las grandes gestas libertarias; de la rebelión a la revolución democrática cultural y la etapa más difícil es la descolonización y todos tenemos esa responsabilidad de descolonizarnos a partir del Presidente, a partir del Vicepresidente. Descolonizarnos para que no tengamos ninguna diferencia, todos somos iguales, todos tenemos los mismos derechos, no es que otros grupos tienen más derecho que otros, por eso mi convocatoria a todos y todas a que trabajemos juntos, cuidando nuestra economía, profundizando la democracia, seguir garantizando una economía que sea estable de por vida, que nunca más tengamos como antes, décadas y décadas con déficit fiscal, que el Estado no siga prestándose plata hasta para pagar aguinaldos y sueldos; por tanto, si trabajamos juntos y hemos experimentado en algunos municipios y departamentos, alcalde, gobernador y su junta es posible resolver las grandes demandas que tienen los municipios, provincias, regiones y departamentos y cuando nuestro pueblo nos ve juntos trabajando, Gobierno nacional, departamental, municipal, acompañado con Órgano Judicial, acompañado por sus Fuerzas Armadas y Policía Nacional y otras instituciones del Estado Plurinacional, el pueblo está feliz y contento y nos exige, por eso en este día de la Patria, convoco a todos los movimientos sociales, a los partidos, a que todos trabajemos por nuestra querida Bolivia, ya que en Bolivia vamos bien. Esperamos no equivocarnos.
Con mucho respeto no tengo ninguna queja de la bancada de la Asamblea, esperamos que la bancada opositora pueda sumarse y debatan, quiero escuchar de ustedes sus propuestas para cómo entender. No tengo ninguna queja del gabinete, mi respeto y admiración al gabinete, con seguridad algunos ministras y ministros fuera del ministerio estarían ganando muy bien con su capacidad y conocimiento, esta austeridad que tal vez me equivoque compañero Álvaro García que desde 2006 hemos impuesto. 
Desde el 2006, después de una rebaja de más del 60 por ciento de sueldo, no sube más el sueldo, este es ejemplo junto a la Asamblea Legislativa Plurinacional, nunca más sube y ese es el mejor aporte que hacemos asambleístas todos, junto al gabinete para bien de todos los bolivianas y bolivianos. Una de las políticas que permita el crecimiento de las reservas internacionales es la austeridad y el otro es la nacionalización. Mi respeto y admiración al gabinete, pedirles que me acompañen todavía, pese a que tienen una pérdida económica los ministros y ministras, pero sé también que si suman para aportar por su Patria, para aportar su conocimiento, para servir al pueblo, ese es nuestro gabinete, ese es el gabinete del Estado Plurinacional.
Compañeras y compañeros gracias a la Asamblea Legislativa Plurinacional por convocar a esta sesión para rendir homenaje a nuestra Patria desde la Casa de la Libertad, desde acá decir a nuestros compatriotas, embajadores y embajadoras que prestan servicios en el exterior que sigan trabajando, algunos países hemos cambiado profundamente, algunos países tampoco fácil se puede cambiar, pero sí hay resultados importantes. 
Para terminar hermanas y hermanos ayúdenme a decir ¡Qué Viva Bolivia! ¡Qué viva la revolución democrática y cultural! 
Muchas gracias
Evo Morales Ayma
Presidente Constitucional del Estado Plurinacional
*El título es del semanario Aquí. La versión del discurso presidencial, que reproducimos, es la que difundió la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Evo Morales: 'Todo para todos o nada para nadie'
El presidente de Bolivia, Evo Morales habló en exclusiva con RT y recordó los difíciles tiempos que ha vivido el pueblo boliviano y describió la dificultad y responsabilidad que supone su trabajo: “Tengo muy puesto en la cabeza que si yo administro mal a Bolivia, el pueblo boliviano nunca más va a confiar en un dirigente sindical, campesino”.
El primer mandatario de origen indígena y el tercero elegido por mayoría absoluta en la historia de Bolivia, recuerda que “no quería asumir esa responsabilidad, porque no quería abandonar su trabajo, su tierra, su producción, sus pequeños bienes”. El líder del país confiesa que nunca soñaba ni pensaba ser presidente, ni diputado, ni dirigente.
Pese a que, según Morales, varias veces le acusaron de narcotráfico, de terrorismo e incluso de ser el ‘Bin Laden andino’, el mandatario de Bolivia nunca ha desistido de seguir liderando a su país y su pueblo a un futuro mejor a través de cambios radicales.
“Cuando algunos sectores sociales quieren solamente todo para ellos, y nada para otros, yo digo todo para todos o nada para nadie” afirma el presidente.
Además el mandatario boliviano compartió su opinión sobre las posibilidades de cooperación con EE. UU. y sobre los promisorios contactos comerciales con Rusia.
"Todos queremos tener relaciones diplomáticas, buenas relaciones con EE.UU. Especialmente yo vengo de una cultura de diálogo. El diálogo es tan importante. Pero nadie puede condicionarme ni chantajearme para decir con quién debo tener relaciones. Yo quiero tener relaciones con todo el mundo, porque finalmente todos somos hermanos de esta madre tierra", destacó el presidente.
Con Rusia “queremos profundizar (la relaciones bilaterales), queremos la presencia de Rusia no solamente en Bolivia, sino también en Latinoamérica, con su tecnología y con sus conocimientos científicos. Eso siempre atraerá cierto equilibrio intercontinental, tengo mucha confianza y vamos a seguir con debates: de comercio, de inversión, de recursos naturales”, finalizó el jefe de Estado boliviano.
El presidente también destacó que las revoluciones democráticas en algunos países de América Latina “no es un regalo que llega del cielo’, sino una verdadera lucha de los comandantes, lo que supone un gran esfuerzo. Al comentar la actual enfermedad de su homólogo venezolano Hugo Chávez, Morales dijo que todos deberían prestar más atención a la salud. “Cuando nos enamoramos de nuestro pueblo, de nuestra patria, de la integración, nos olvidamos del tema de la salud”, subrayó.

lucha de nuestros pueblos
Cuba y Latinoamérica le cantaron a Fidel
Michel Hernández (2011-08-13)
Esta Serenata de la Fidelidad "no es solo un homenaje a un ser humano que reúne muchas virtudes y valores, es fundamentalmente un acto de gratitud, de reconocimiento, al líder victorioso... " y un tributo en su persona "al pueblo heroico de Cuba, a la Revolución que mantiene en alto la insignia de la dignidad puesta de manifiesto en la hidalguía de sus Cinco héroes, patriotas, cuyos espíritus nos acompañan", dijo Alfredo Vera en nombre de la familia del Pintor de Iberoamérica, Oswaldo Guayasamín, cuya Fundación organizó anoche la velada artística por el cumpleaños 85 que celebra hoy el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.
Junto al Segundo Secretario del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura y varios dirigentes del Partido y el Gobierno cubanos, se encontraban en el concierto, de más de tres horas y media en el teatro Karl Marx, sus principales promotores: la familia Guayasamín, encabezada por Maruja Monteverde, esposa del legendario maestro ecuatoriano (1919-1999).
Vera calificó a Fidel como "hermano de la humanidad" y "eterno Comandante", en este homenaje por su "fecunda vida".
Compañeros del Comandante en Jefe en el asalto al cuartel Moncada, en la expedición del yate Granma, y en la lucha guerrillera en las montañas de la Sierra Maestra también asistieron a la gala con artistas procedentes de nueve países, al igual que familiares del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara y de los Cinco héroes antiterroristas cubanos presos en cárceles estadounidenses. Cuba y Latinoamérica le cantaron a Fidel.
 
Este sábado también cumple años, 55, René González, uno de "Los Cinco", injustamente condenado en Miami por luchar contra el terrorismo junto a Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino.
"Buenas noches, Latinoamérica, buenas noches, Cuba, buenas noches, Fidel. Su amigo del alma, Comandante, Oswaldo Guayasamín, le trae esta Serenata de la Fidelidad, y a ella se han unido artistas que vienen a cantar esta noche con la voz dulce y revolucionaria desde el fondo de sus corazones", dijo el ecuatoriano Pancho García, presentador oficial de los actos de la Fundación Guayasamín, que había organizado otras tres ceremonias de similar sentido, en Quito en 1988, y en La Habana en 1996 y en 2006. "Desde diversas latitudes de la Tierra han venido numerosos amigos y personalidades a sumar sus corazones", añadió.
"El inolvidable Che le dijo en su carta de despedida: "tu pueblo que ya es mío"... "Nosotros le decimos: la Humanidad entera es suya, hermano Fidel", concluyó Alfredo Vera antes de dar paso a la emotiva Serenata, que se prolongaría hasta pasada la medianoche, y a la que también concurrieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en La Habana, varias personalidades internacionales, entre ellas el nicaragüense Tomás Borges, quien también está de cumpleaños este 13 de agosto y un numeroso público que copó las 5.000 butacas del teatro capitalino, en representación de todo el pueblo cubano.
Artistas emblemáticos del continente latinoamericano como el célebre cantautor uruguayo Daniel Viglietti, la folclorista argentina Liliana Herrero, el grupo ecuatoriano Pueblo Nuevo, la cantante cubana Omara Portuondo y su compatriota, el pianista Frank Fernández, protagonizaron varios momentos de alto valor emotivo en la velada, en la que se dejó escuchar el esplendor de los ritmos autóctonos de la región y la vasta riqueza cultural de sus pueblos originarios.
Durante la gala también dieron testimonio de la ética y la resonancia espiritual de sus repertorios el trovador argentino Raly Barrionuevo; el paraguayo Ricardo Flecha; el chileno Pancho Villa; el uruguayo Braulio López, del dúo Los Olimareños; los venezolanos del conjunto de música criolla Antonio Osto; la búlgara Yordanka Kristova; la peruana Marcela Pérez; y los cubanos Vicente Feliú, Manuel Argudín, Raúl Torres, Tony Ávila, Tomasita Quiala, Héctor Gutiérrez, Danilo Vázquez, Rubén Revé y los grupos Moncada, Anónimo Consejo, Buena Fe, Cándido Fabré y su banda, María Victoria, y una selección de rumberos de altura agrupados en el Team Cuba de la Rumba.
 
Granma Digital

Cuba: pobreza y educación:
Cuba tiene una de las tasas más altas de médicos
por habitante del mundo, pero eso no es noticia
Julián López Gallego
Cuba tiene los mejores resultados en educación de América Latina según UNESCO y CEPAL: por su tasa de alfabetización, de matriculación primaria, secundaria y universitaria o por su nivel académico (muy superior a la media de América Latina en las pruebas de lenguaje y matemáticas).
En Cuba nadie muere de hambre (su tasa de mortalidad infantil por inanición es inferior a la de EEUU). En Cuba ningún niño trabaja (a diferencia de otros países del entorno, como Uruguay o México). Según UNICEF, Cuba es el país de América Latina que mayores logros ha registrado en materia de protección de derechos en la infancia (una entrevista de Fernando Ravsberg, de la BBC, al responsable de UNICEF en Cuba no sólo atestigua eso, sino que, además, en Cuba no se falsean datos, más al contrario, se colabora estrechamente con la organización de las Naciones Unidas para la infancia).
Los barrios más pobres de la Habana no registran los niveles de peligrosidad que pueden observarse en las favelas de Brasil, en los chabolares de México DF o, por supuesto, en Colombia (donde, dicho sea de paso, se halló el año pasado la fosa común más grande de la historia de Latinoamérica, producto de ejecuciones sumariales del ejército colombiano a líderes campesinos y sindicales). Los barrios más pobres de la Habana, son, por supuesto, pobres, pero la gente que en esos barrios habita sueña con terminar su carrera y prosperar. Por eso quizás Fernando Ravsberg (enviado especial de la BBC a Cuba) reconozca en su blog que en Cuba cuesta muchísimo ver a "sintecho" sin nada que llevarse a la boca y que conoce a un número nutrido de matemáticos o ingenieros que habitan en barrios muy humildes. Por eso quizás Jordi Évole en su programa "Salvados" paseara por las calles más pobres de la Habana acompañado de Joel (líder de Orishas) sin necesidad de protección especial por parte de la policía y mientras el músico le comentaba que en esos barrios la gente pensaba en sacar su carrera para adelante para vivir mejor.
Cuba ha cumplido con los objetivos del milenio y tiene un IDH alto respetando el medio ambiente, algo de lo que no pueden presumir los países occidentales.
Pero todo eso no es noticia: todo lo que contextualiza los problemas que, sin duda, sufren en la isla caribeña, no es noticia.
Como no es noticia que en Cuba la producción musical, literaria e incluso audiovisual alcance niveles muy elevados no sólo en el entorno latinoamericano, sino mundialmente. No será, por tanto, noticia que Cuba queda por delante de España en el medallero de los Juegos Olímpicos. No será noticia la calidad del ballet cubano.
Ni tampoco es noticia que, en el último informe sobre los derechos humanos de la ONU, se reconozca a Cuba el mismo nivel de respeto por los mismos que existe en España o EEUU (sin tener en cuenta los cientos de cárceles que este último país tiene repartidas por todo el mundo, en las cuales se practica la tortura y se viola la convención de Ginebra sistemáticamente).
Ni mucho menos será nunca noticia que, en ese mismo informe, se reconocía a Cuba el más alto nivel educativo del mundo, al mismo nivel que varios estados del norte de Europa. O que, en sanidad (y sobre todo en lo que respecta a la prevención y casos de SIDA) los datos de Cuba sean mejores que los de EEUU.
No destacará ningún periodista la alta competitividad de Cuba en biotecnología y sus repercusiones favorables económicas, indicadas por la CEPAL.
Ni en las radios ni en los informativos se hablará de la persecución que sufren los homosexuales en muchos países de Latinoamérica, con peligrosísimas tasas de asesinato de personas homosexuales (como es el caso de Brasil), con prohibiciones de la homosexualidad (como es el caso de algunos estados de EEUU) o con sistemática discriminación institucional. En Cuba el CENESEX se encarga de realizar campañas por la tolerancia respecto a la condición sexual de cada cual. Se proyectan películas que tratan la cuestión de la homosexualidad como "Milk" o "Fresa y chocolate" (esta última, de producción cubana, fue emitida por la televisión pública) y se impulsan leyes en favor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. La última conquista así lo demuestra: en Cuba las operaciones de cambio de sexo no sólo son legales, sino que además están cubiertas por la seguridad social. Cuba adolece de problemas a nivel social y a nivel institucional respecto a la homosexualidad, pero nunca al nivel del resto de América Latina o de muchos de los países de Europa del este, Asia o de algunos estados de EEUU.
No es noticia el crecimiento del PIB en Cuba en 2010 sea del 1,9% según la CEPAL, ni que, según el mismo organismo, la inflación de decreciera un 0,1% hasta situarse en 1,4% o que el déficit fiscal fuese un 3,4%(frente a un 4,8% en 2009). Un déficit fiscal que fue del 32% en Irlanda (uno de los denominados PIGS, con un crecimiento económico caracterizado por la reducción de las tasas impositivas y del gasto público) y un 6,5% en EEUU.
Tampoco es noticia que EEUU apruebe en el Senado la financiación con millones de dólares de organizaciones con vistas a "promover la democracia en Cuba" y realizar acciones contra el régimen político actual. Recordemos, por cierto, que recibir dinero de una potencia extranjera con el fin de derrocar el orden político vigente es motivo de delito en España, en Francia o en EEUU (donde las penas, son, por cierto, más duras que en Cuba).
No será publicado en los grandes medios (en propiedad de grandes imperios económicos con intereses en la industria del armamento, de la alimentación o del entretenimiento [ según Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique en España, estamos hablando de 12 grandes macrocorporaciones]) las numerosísimas condenas al bloqueo por parte de la ONU (hasta 185 Estados lo han rechazado) o los daños que este causa: impidiendo, por ejemplo, el aprovisionamiento de medicamentos o la disposición de una conexión a Internet lo suficientemente potente. Ni se mencionará que se calculan en decenas de miles de millones de dólares los efectos de un bloqueo que no responde en modo alguno a la legalidad internacional.
Resulta, por tanto, bochornoso que se criminalice de ese modo al país con la tasa universitaria más alta del mundo, al país que más voluntarios tiene colaborando en el globo terráqueo. Al país que ha supuesto y supone la estructura sanitaria fundamental de Haití, que ha ayudado a Sudán, a la Sudáfrica en que peleó Nelson Mandela, que presta su ayuda a Pakistan o que realiza, junto con el gobierno de Venezuela, miles de operaciones gratuitas de oftalmología en Latinoamérica. Un país miembro de la Comisión de los derechos humanos de la ONU.
Resulta vergonzosa la ligereza con la que se tratan los problemas que adolece esta isla caribeña, lastrada de los errores que ellos mismos cometieron y de los que les infundieron.
Pero es preciso decir que aunque su Asamblea general es de las más jóvenes de América Latina y registra el mayor número de mujeres, es cierto que falta en ella conciencia crítica. Como es cierto que en las elecciones sería preciso un debate más intenso de propuestas concretas para que no se conviertan en una revisión de la confianza del país en el proceso político y social abierto en 1959.
Nadie que conozca la realidad cubana niega la corrupción de buena parte de las cúpulas del Partido Comunista de Cuba (corrupción denunciada por algunos de sus miembros como uno de los principales problemas internos de la revolución y por el propio Raúl Castro), nadie que conozca Cuba ignorará las muchas deficiencias del diario Granma y otros rotativos (los propios intelectuales cubanos son quienes lo denuncian), nadie que conozca mínimamente a "la perla del Caribe" (así la llamó Ángel González) deja de advertir los problemas burocráticos que adolecen los cubanos, de las restricciones comerciales que sufren (y que no tienen que ver con algo esencial al socialismo, sino más bien con las circunstancias en las que se ha tenido que leer a Marx), de los problemas para salir de la isla (aunque intervengan aquí problemas económicos importantes y no tanto problemas políticos y aunque estudios ratifiquen que el índice de desplazamientos cubanos al extranjero en relación con su poder adquisitivo es uno de los más equilibrados del mundo) o de las dificultades y penurias materiales que los cubanos sufren.
"No
No tengo que cerrar los ojos para ver
no tengo que cerrar los ojos para ver
lo que es nuestra moda a go-go
nuestros peinados
nuestros estilos de bailar siempre a la
retaguardia de cualquier extranjero.
No
no tengo que cerrar los ojos para ver
no tengo que cerrar los ojos para ver
que nuestros jóvenes
quieren esas cosas
que para verlas tengo que cerrar los ojos
y pensar el futuro.
No tengo que cerrar los ojos para ver
no tengo que cerrar los ojos para verlos
ahora a ustedes apenas dentro del pequeño espacio
de mi guitarra rompiéndose el alma y las manos
para vivir en un país de buenas servilletas
pantalones de campanas sonoras
y colores que hagan palidecer a Europa
a Europa misma, sí
a Europa.
¡No tengo que cerrar los ojos para ver!"
Por eso, porque, como dice Silvio Rodríguez, no les hace falta imaginarlo. Saben lo que es la pobreza material, conviven con ella. También les gusta a ellos la ropa, los ordenadores, el juego, el baile. La diferencia es que antes de eso a su puerta ha llamado la dignidad, la solidaridad, la justicia. Tienen problemas, sí. Pero nosotros tenemos que cerrar los ojos para ver su densidad comunitaria, sus esfuerzos en educación y cultura, en sanidad y solidaridad, en deporte.
Ellos sí saben que vivir es un ejercicio de convivencia con los otros, que las relaciones humanas son las que recubren a la vida del jugo de la felicidad. Comprenden que el meollo en que se juega la vida es la posibilidad de un espacio de entendimiento y también de baile, de canción o de diálogo con el otro. Comprenden que no merecen la pena los grandes rascacielos, la tecnología punta o los coches de última gama, si los hierros que sostienen eso son un aparato de terror a escala internacional, de corrupción, de insolidaridad: paraísos fiscales, selecciones de personal, trabajo precario y temporal, inversores capaces de hundir a un país, empresas que financian y coaccionan legal o ilegalmente a los partidos políticos, trabajo infantil, financiación de dictaduras, consentimiento de prácticas ilegales en países tercermundistas y un largo etcétera apadrinado por la apabullante opulencia de unos y el mercado laboral y flexible que otros sufren. Un sistema que amenaza con someter a la universidad, al sistema de salud pública o al planeta Tierra.
Quizás por eso, podrían decirnos: "ya sabemos que somos pobres, gilipollas". Aunque no lo hacen, porque son educados. Algo de lo que no pueden presumir tantos y tantos periodistas y columnistas de grandes diarios y medios de comunicación en general.

ACNUR admite trámite de solicitud de asilo de refugiado
En la indefensión, sin abogado, sacaron a Julián Conrado del calabozo de la Dirección de Inteligencia Militar; y CARTA de Julián Conrado a Chávez
"Mi fusil es mi guitarra y mis balas son versos de calibre bolivariano, mi táctica es la combinación de las notas musicales con la poesía y mi estrategia un mundo de paz con justicia y amor. Como sé que la paz en mi querida y sufrida Colombia debe pasar por una solución política del conflicto, seguiré dando todo de mi para lograr ese objetivo".
Como suelen hacer gobiernos arbitrarios que detienen personas ilegalmente para entregarlos al estilo Plan Cóndor, sin sus Derechos Fundamentales cubiertos, “ciego” ante la indefensión y ausencia de proceso legal conocido, Julián Conrado, detenido-incomunicado en la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), han sido sacado este viernes, 5 de agosto, a la 1:50 pm de la Carraca en la que lo tuvieron incomunicado por más de sesenta y siete días (67), en los calabozos del DIM Boleíta, Caracas. Ante este desconcierto de lo inverosímil, y siendo viernes en la tarde, con fin de semana por medio, la Coordinadora “Que no calla el cantor” y FUNDALATIN expresan su indignación ante tal indefensión, y hacen un llamado al Comandante Hugo Chávez, para que ponga orden y legalidad ante tan evidentes arbitrariedades, y sobre todo a su gran humanidad demostrada en la vida.
Decidimos sacar esta carta privada, y qué sabemos que el Presidente conoce junto a otras, y que fue escrita por Julián Conrado el 9 de junio a días de su detención-secuestro, para su Comandante Chávez, enviada por nosotros días después y entregada a nuestro Presidente. Hoy la publicamos luego de tenerla reservada por ser inicialmente valorada por nosotros como privada, la misiva del cantor Julián es un llamado desesperado -a solo días de su detención-, en la que Julián Conrado apelando y con fe en el sentido de justicia, compromiso humanitario con un perseguido político enfermo y por sus derechos legales, le pide refugio en una zona de Paz, para otro bolivariano. ¡QUE IMPIDA SU ENTREGA PARA“…LA TORTURA Y LA MUERTE…”, en Colombia o EEUU.
Les va la carta de Julián Conrado al presidente Hugo Chávez:
9 de junio de 2011
Comandante Presidente Hugo Chávez.
Querido Camarada: Con infinito sentimiento patriota te saludo y con la verdad pura y limpia, como nos recomienda hablar nuestro Padre Libertador, paso a contarte lo siguiente:
Mi nombre en la lucha por la paz con justicia y con amor es Julián Conrado (Guillermo Torres según el bautismo) soy, como Alí Primera, un cantor del pueblo.
Abrí los ojos a la luz del mundo en Turbaco, un pueblo pegado con Cartagena, ciudad donde se dirigió Bolívar cuando su derrota en Puerto Cabello y donde encontró el apoyo suficiente para recomponer sus fuerzas. De allí salió Rio Magdalena arriba y combate tras combate conquisto la victoria que fue nuestra independencia del Imperio español.
Si Bolívar en Cartagena en vez de la mano solidaria y amiga que se le extendió, hubiera encontrado que lo apresaran y lo entregaran al Imperio español ¡COÑO! ¿De qué tamaño habría sido el dolor?
Yo soy un patriota colombiano que llego a Venezuela después de una larga lucha, viejo y enfermo, buscando alivio para mi salud y con la idea de más adelante levantar una pequeña granja de una hectárea, con gallinas ponedoras y engorde de cachamas que me sirviera para el sostenimiento. Y luego seguir, con el favor de Dios, componiendo y cantando canciones para animar la lucha de los pueblos en la búsqueda de su libertad y felicidad. Eso es lo que he hecho desde niño.
Es pura mentira que yo llevo 20 años de vida guerrillera, yo soy guerrillero hace más de 40 años, lo único es que no soy guerrillero militar sino guerrillero cantor como Alí Primera, Víctor Jara, Carlos Puebla, Rubén Blades, Silvio Rodríguez y tantos otros. Mi fusil es mi guitarra y mis balas son versos de calibre bolivariano, mi táctica es la combinación de las notas musicales con la poesía y mi estrategia un mundo de paz con justicia y amor. Como sé que la paz en mi querida y sufrida Colombia debe pasar por una solución política del conflicto, seguiré dando todo de mi para lograr ese objetivo.
Tu y la Revolución Bolivariana no han faltado en mis canciones, si las escuchas sabrás del amor que siento por ti y por el pueblo venezolano, lo que lógicamente, hace aumentar el odio del Imperio y las oligarquías contra mi; ahora me parte el alma que se pueda truncar mi nuevo trabajo, que son canciones para Nicaragua y Daniel, Bolivia y Evo, Uruguay y Pepe, Cuba y Fidel, Honduras, Ecuador y algo más para Venezuela; a ese trabajo solo falta grabarlo. Ojala ocurra el milagro me dejaran cantártelas para que las disfrutes ¡NAGUARÁ!
No quería crear problemas a tu gobierno, hice todo lo posible para evitarlo, toqué algunas puertas y no me abrieron, sólo Lina Ron prometió ayudarme y un día antes del encuentro murió la camarada.
Ahora estoy sin libertad y según Santos voy a ser extraditado, pero bueno, ya lo dijo el Maestro Simón Rodríguez: Inventamos o erramos. Yo sé que tu puedes, con el inmenso poder de la autoridad moral que posees, inventar para hacer posible lo imposible; es más existen acuerdos y leyes internacionales que no permiten mi extradición.
“no permitas que piensen: así queríamos verlo. No permitas que digan: no los comeremos vivo” (Salmo 35).
De mi esposa (quien te ama y más por ser llanera y para completar descendiente de Maisanta) no sé nada desde el día de mi captura, ella quedó (si es que está viva) apenas con la ropa que dormía, sin nada de dinero, enferma y con problemas de la menopausia; estará sufriendo lo indecible.
Acá los guardias a partir de cuando descubrieron que no era el terrorista que los pintaban, me tratan mejor. YA NO ESTOY ESPOSADO Y CON LOS OJOS VENDADOS COMO ME TUVIERON MAS DE UNA SEMANA. Dicen que es posible conseguir una guitarra para que cante, ojala, pues si se calla el cantor calla la vida.
ME DESPIDO CON UN ABRAZO ALIPRIMERIANO.
¡AMANDO VENCEREMOS!
JULIAN CONRADO

ACNUR admitió solicitud de Asilo y/o Refugio enviada por Julián Conrado
La voluntad libertaria y solidaria expresada a favor de Julián Conrado, por hombres y mujeres dignos, que se niegan a aceptar la resurrección del moribundo Plan Cóndor, con la consumación de la entrega al criminal Estado colombiano y gringo, del Cantor de la Montaña Julián, en su persistente lucha humanitaria han introducido legalmente la solicitud de Asilo y Refugio ante el Representante en Venezuela del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Mohamed Alwashcertificando el Oficial de Protección, Daniel Ruíz, la copia original del libro de Bolívar, en el que se vio obligado a escribir el poeta colombiano su solicitud de protección humanitaria de manera pública, desde su Carraca (prisión), en su condición de perseguido político, enviada a través de un soldado bolivariano que clandestinamente hizo llegar a la Coordinadora “Que no calle el cantor” y a FUNDALATIN, para su posterior legalización.
Ahí les va el texto de la solicitud y certificación de la petición del bolivariano cantor del pueblo, Julián Conrado:
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
Presente.-
A la atención de:
Oficina del ACNUR con sede en Caracas
Representante Mohamed Alwash
Presente.-
La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social -FUNDALATIN-, Premio Mensajero de la Paz de Naciones Unidas, organización que orienta su acción en especial a la defensa de los derechos sociales y hacia la promoción de una cultura de la solidaridad y la paz con justicia. Recibió el Premio Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas. Reconocida por la Organización de Estados Americanos (OEA), a cuya Asamblea general asiste como organización no gubernamental en los últimos 6 años.
Representada en este acto por su Presidenta Hermana Eugenia Russián Solé, de profesión Monja y Profesora. C.I: 11.511.122; y la Coordinadora “Que no calle el cantor”, en este acto representada por el ciudadano Tamanaco de la Torre, C.I: 4.163.478, quien suscriben, ambas organizaciones dedicada a la defensa de los Derechos Fundamentales del Hombre y la Mujer, a amigos y trabajadores culturales, asumimos, damos total respaldo y presentamos ante ACNUR el documento de SOLICITUD DE REFUGIO HECHA DE FORMA PÚBLICA por el ciudadano colombiano GUILLERMO ENRIQUE TORRES CUETER, con cedula de ciudadanía colombiana No. 9.281.852, natural de Turbaco, departamento de Bolívar, Colombia, que se consigna en este acto, en copia fotostática de original en la tapa del libro “Bolívar”, del autor Jorge Campos, editorial Salvat, de la cual se presenta original, que quién recibe esta solicitud da fe de ser copia fiel del original presentado en este acto. En la misma se hace constar de que están impresas dos huellas dactilares que los presentantes de la entrega aquí formulada del referido libro, afirman pertenecer a los pulgares derecho e izquierdo de GUILLERMO ENRIQUE TORRES CUETER, toda vez que: “Venezuela ha ratificado el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967 en el año 1986 y formó parte de las trabajos y discusiones relativas a la adopción de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados del 1984. Más tarde en 2001, Venezuela promulgó una Ley Orgánica de Refugiados y Refugiadas, Asilados y Asiladas que comenzó a ser implementada en 2003, fecha en la que fue adoptado el reglamento de esta Ley…”
Circunstancias que fundamentan la solicitud:
Guillermo Enrique Torres Cueter fue privado de la libertad el día 31 de mayo de este año 2011 en el estado Barinas en la República Bolivariana de Venezuela, así lo informó el 2 de junio del mismo año el Ejecutivo Nacional en los siguientes términos: El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia informa mediante un comunicado de prensa de un canal de televisión del Estado, que el 31 de mayo de 2011 fue capturado y detenido en el estado Barinas, Guillermo Enrique Torres Cueter, de cédula colombiana 9.281.852, de 57 años de edad, de profesión cantante y compositor, quien es requerido por la República de Colombia mediante difusión roja de INTERPOL de fecha 23 de julio de 2002.
La captura de Julián Conrado, nombre como también es conocido, fue enseguida festejada por el señor Presidente de Colombia Juan Manuel Santos, quien agradeció la cooperación del Presidente Chávez Frías. Asimismo, el Subsecretario de Estado para Latinoamérica de los EEUU, Señor Arturo Valenzuela celebró la futura entrega por parte del gobierno venezolano.
Posteriormente ha sido noticia que los captores de Julián Conrado obtendrán una recompensa de dos millones quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América.
Como puede observarse, la investigación, seguimiento, persecución y captura de Julián Conrado no está asociada a ningún delito cometido en la República Bolivariana de Venezuela, y los métodos usados son extraños a las prácticas habituales tanto policiales como militares que guían las pesquisas y privaciones de libertad en nuestro país. Es un verdadero escándalo que se esté impulsando en los espacios de paz que tenemos nosotros, las reglas operativas de INTERPOL como verdaderas leyes, y peor aún, que el conflicto social y armado de Colombia se importe como una mercancía cualquiera.
Julián Conrado, como se le conoce, ha sido víctima de PERSECUCIONES por el Estado de Colombia contrariando las normas contenidas en la legislación internacional referentes a los DDHH y Tratados Internacionales que regulan la materiaGuillermo Enrique Torres Cueter, su nombre de pila, está ilegalmente perseguido, y debe ordenarse enseguida su refugio humanitario.
Los hechos:
Guillermo Enrique Torres Cueter desde el 31 de mayo desapareció, fue detenido en la madrugada, aproximadamente a las 2:00 am, en la finca conocida como “La Quinta”, jurisdicción de Altamira de Cáceres, Municipio Bolívar, Edo. Barinas. Más de dieciocho (18) personas sin identificación alguna, de acentos colombianos y venezolanos, de vestimenta civil, con armas cortas y “metralletas”.
Luego de agresiones diversas, verbales y físicas, fue trasladado con esposas metálicas y ojos vendados en varias camionetas de lujo. Luego de un largo trayecto, en otro lugar, trasladado a una “avioneta”, con un número menor de hombres. Arribó a la base Aérea de La Carlota en Caracas, en la que fue reseñado. Trasladado a otro sitio de reclusión (¿?), en el que duró nueve días vendado y esposado, y obviamente incomunicado. Posteriormente fue llevado a la Dirección General de Inteligencia Militar (DIM), dependencia adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en la que se encuentra en la actualidad, incomunicado, nada se supo de él por semanas, sin embargo, la fuerza de voces nacionales, quejas sonoras internacionales, y los caminos insospechados de la vida y la libertad permitieron conocer que estaba recluido en Caracas en la zona de Boleíta, desde donde ha formulado la solicitud de ASILO Y/O REFUGIO A ACNUR.
También se conoció con certeza que no se le habían notificado los cargos por los cuales se le privaba de su libertad. No había sido escuchado por autoridad alguna. No había sido presentado ante un juez competente. No se había permitido asistencia jurídica ni médica y se desconocían las razones legales de su captura.
Empero, se sabía y es del dominio público que, en su país Colombia ha practicado los oficios de cantor y político. Desempeñándose en ambas actividades le ha tocado disentir del estado de cosas de la realidad colombiana, planteando la existencia de una mayoría excluida de la tenencia de la tierra, de los servicios de salud, de la seguridad social, del empleo digno, y una insoportable violencia que victimiza mediante las fuerzas militares, policiales y paramilitares, a los más pobres, por más de sesenta (60) años. Campesinos que han debido desplazarse hacia ciudades como Bogotá, Cali o Medellín entre otras, así como a nuestro territorio patrio.
Sabe y ha denunciado las masacres que se han concretado en El Aro, Barrancabermeja, La Granja, Los Santanderes, Los Montes de María, o la Macarena y de las más grandes fosas comunes de Nuestra América con abierta participación del estado colombiano. Y también sabe que la clase política colombiana ha estado relacionada estrechamente con los grupos paramilitares que han cometido, entre muchas masacres, las que recién se citan. No hay duda, Julián Conrado es político y levanta su voz como tal. Desconocer este hecho sería inescrupuloso, alejado de la verdad y conduciría al estado venezolano a errores inexcusables que estarían en la frontera de una acción dolosa.
El relato de los hechos que se han presentado, subordinado escrupulosamente a la verdad, y los preceptos reguladores de los mismos, nos llevan de la mano hacia la institución del Derecho de Asilo y/o Refugio. Originalmente se trató de costumbres inveterada de prestarle auxilio a una persona perseguida. Entre Estados latinoamericanos, por los desenvolvimientos políticos que se han vivido, el asilo y/o refugio se generalizó para brindar refugio a perseguidos políticos que estaban en situación de riesgo.
Nuestra Constitución vigente en su artículo 69 es radicalmente precisa en la materia:
La República Bolivariana de Venezuela reconoce y garantiza el derecho de asilo y refugio.
Se prohíbe la extradición de venezolanos y venezolanas, que no es su caso.
La Convención sobre Asilo Territorial de 1954 recogió esa costumbre y la hizo norma de cumplimiento obligatorio por los estados signatarios. La reunión se celebró en Caracas y la República Bolivariana de Venezuela es Estado parte de la misma. Resaltemos algunas normas que despliegan toda su fuerza en el caso que nos ocupa:
Artículo III
Ningún Estado está obligado a entregar a otro Estado o a expulsar de su territorio a personas perseguidas por motivos o delitos políticos.
Artículo IV
La extradición no es procedente cuando se trate de personas que, con arreglo a la calificación del Estado requerido, sean perseguidas por delitos políticos o por delitos comunes cometidos con fines políticos, ni cuando la extradición se solicita obedeciendo a móviles predominantemente políticos.
Artículo V
El hecho de que el ingreso de una persona a la jurisdicción territorial de un Estado se haya realizado subrepticia o irregularmente no afecta las estipulaciones de esta Convención.
La adhesión de la República Bolivariana de Venezuela a la convención citada le permite, como Estado requerido, si así fuese, exhibir o hacer gala de su condición soberana para adoptar la decisión de amparar al solicitante de asilo y, de este modo, respetar sin dobles vueltas, la norma internacional que libremente incorporó a su derecho interno, pero no lo ha hecho contraviniendo su habitual práctica de respeto a los Derechos Fundamentales del Hombre.
Ahora bien, el Pacto de San José de 1969 del cual la República Bolivariana de Venezuela es Estado parte, consagró igualmente el Derecho de Asilo. En su Artículo 22 numerales 7 y 8 que enseguida transcribimos se dispone:
7. Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, en caso de persecución por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado y los convenios internacionales.
8. En ningún caso el extranjero puede ser expulsado o devuelto a otro país, sea o no de origen, donde su derecho a la vida o a la libertad personal está en riego de violación a causa de raza, nacionalidad, religión, condición social o de sus opiniones políticas.
No cabe ninguna duda. Las normas transcritas no admiten laxas interpretaciones y su aplicación, por tanto, es de cumplimiento forzoso, salvo que se quiera de manera contumaz recorrer las vías salvajes de los hechos por encima del derecho. La afirmación que hacemos es inequívoca y se confirma en el propio texto de nuestra Constitución en su artículo 23 que establece:
Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas en esta Constitución y en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público.
Los hechos narrados y el derecho aplicable en este caso conducen a unas irrebatibles conclusiones de la cuales se deriva la correspondiente petición:
El ciudadano Julián Conrado, ante la posibilidad cierta de su entrega, expulsión o extradición hacia Colombia y/o EEUU, por no tener la nacionalidad venezolana, los Estados criminales que lo persiguen por “delitos” políticos, y por ser él ostensiblemente perseguido político, no debe ser retornado al país o países que lo persiguen donde podría estar expuesta su vida, su libertad, su integridad personal, y podría recibir tratos crueles, inhumanos o degradantes, otorgándole la condición de REFUGIADO, OTORGANDOLE A GUILLERMO ENRIQUE TORRES CUETER REFUGIO A TRAVEZ DE ACNUR.
La dirección de recepción de correspondencia o notificaciones para los asuntos aquí expuestos es:
A la atención de:
Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social – FUNDALATIN: Hna. Eugenia Russian. Teléfono: (+5812) 9535976
Coordinadora “Que no calle el cantor”: Tamanaco de la Torre. Email:tdelatorre2021@gmail.com
Dirección:
Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Socia -FUNDALATIN-, Final Av. Alameda El Rosal, Caracas. Apartado Postal Nº 68146, Caracas 1062.
Nota:
Se anexa copia fiel de solicitud de asilo y/o refugio de Julián Conrado, suscrita, con sus huellas dactilares y debidamente firmada por Guillermo Enrique Torres Cueter, dirigida al Canciller Nicolás Maduro, ACNUR y a quienes compete que dice así:
Carta de Julián Conrado en la que solicita asilo formalmente:
Julio 20, 2011
Yo, Guillermo Enrique Torres con cédula de ciudadanía: 9.281.852, de Turbaco, Bolívar, Colombia:
Señor Canciller Nicolás Maduro, Señores ACNUR y a quienes compete:
Yo me vine de Colombia porque mi vida corría peligro y fui capturado en Venezuela el 31 de Mayo. No se han reconocido mis derechos humanos, ni siquiera tengo derecho a un alegato para mi defensa.
Estoy enfermo de la próstata y otras enfermedades.
Solicito Asilo y Refugio a la República Bolivariana de Venezuela.
(Huellas dactilares)
Guillermo Enrique Torres Cuéter

Investigación revela maltrato a bolivianas en hospitales de Argentina
Agencia AmecoPress, Buenos Aires
http://www.amecopress.net/spip.php?article7288&var_recherche=bolivianas
Buenos Aires, Artemisa/AmecoPress. El derecho a la salud y a la salud sexual y reproductiva es uno de los temas más conflictivos para las comunidades migrantes. Un informe delinea el panorama en el que uno de los grupos migrantes más numerosos en Argentina, las mujeres bolivianas en edad reproductiva, accede a la atención pública de su salud. Un camino plagado de brechas culturales, diferentes grados de xenofobia y ausencia de políticas públicas que aborden las diferencias. Se presenta hoy y lo apoya el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
’Para nosotras parir con dolor tiene un significado muy grande, es el binomio, que está muy junto, muy intrínseco entre madre e hijo. Entonces por ejemplo: cuando ya estás por parir y te pasan el Pervinox y te dicen ‘te vamos a hacer un tajito’, nosotras decimos, ‘bueno sí, sí, sí, doctora’, no decimos nada, vamos y parimos en el baño, como sabemos, una mano sostenida, una mano al bebé y parimos. Bueno, eso también está tildado como ‘uy, estas bolivianas son animales, van y tienen sus bebés en el baño’.
El testimonio pertenece a una mujer boliviana y conjuga en pocas líneas la realidad que enfrentan muchas migrantes al acceder a los servicios públicos de salud y salud reproductiva de Argentina. Un escenario en el que la certeza sobre la igualdad de derechos que promueve las ley sigue coexistiendo con formas sutiles y a veces no tan sutiles de discriminación, agravadas por la escasez de recursos que enfrentan los hospitales y centros de salud pública del país.
El informe ’Salud y migración internacional: mujeres bolivianas en Argentina’, elaborado por la socióloga Marcela Cerruti, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), se enfoca en la salud de uno de los grupos migrantes en crecimiento en el país, las mujeres bolivianas en edad reproductiva.
Se llevó a cabo en las zonas de mayor concentración de población migrante boliviana, la zona fronteriza de la provincia de Jujuy por un lado y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires por el otro; zonas que, aún con características propias, comparten rasgos comunes: la prevalencia de brechas culturales, diferentes grados de xenofobia y un gran desconocimiento de la cultura migrante por parte de los profesionales de la salud.
Conocer para planificar
¿Cuál es el primer paso para mejorar la atención de la salud de las poblaciones migrantes? Para Cerruti es fundamental conocer a las pacientes y sus necesidades más urgentes y así elaborar estrategias efectivas. En esta dirección aporta datos concretos y cifras que revelan el estado de la creciente feminización de la migración boliviana en Argentina y aporta coordenadas para orientar la acción.
Según estadísticas de la Dirección Nacional de Migraciones, en el primer trimestre de 2011, los bolivianos y bolivianas representaron más del 30 % de las radicaciones totales en Argentina. Paralelamente, a partir del año 2001 el número de mujeres bolivianas residentes en Argentina pasó a equiparar al de varones, superándolos en la zona fronteriza. De las migrantes que arribaron al país, más de dos tercios en Jujuy y más de la mitad en CABA, fueron madres entre los 20 a 24 años y el 94 por ciento de ellas lo hizo estando en pareja. Las mujeres de Bolivia tienen el doble de hijos que las argentinas y cuatro de cada diez madres bolivianas nunca buscó quedar embarazada.
En general, transitan su embarazo en condiciones precarias de trabajo y vivienda y menos de la mitad completa los controles prenatales básicos; sin embargo dan a luz niños de mayor peso que las argentinas y con escasas complicaciones al nacer: ’En la amplia mayoría de los casos, los partos no presentan dificultades, ni para las madres, ni para los niños mientras que el 6,9% de los recién nacidos de madres argentinas tienen bajo peso al nacer, la proporción entre los neonatos de madres bolivianas es de 2,2%’, afirma Cerruti.
Esta paradoja podría adjudicarse, entre otras cosas, al bajo índice de fumadoras que presenta esta población (solo el 4,4% de las mujeres bolivianas fumaba durante el embarazo, cinco veces menos las argentinas).
En cuanto a la atención sanitaria las migrantes bolivianas tienen como único que oscila entre el sistema de contención la salud pública. Solo una minoría, puede recurrir a otro tipo de servicio, a través de una obra social y el 15%, o de medicina prepaga.
Médicos, médicas y pacientes
’La sensación es de todos, de que no queremos que vengan, de que ’Uh, que vienen de Bolivia, que por qué no se van a Bolivia’. Sí, todos decimos lo mismo’.
’El testimonio de este médico de Jujuy ejemplifica uno de los problemas más graves entre los que afectan la calidad de la atención. La ley 24871de Migraciones establece el derecho al acceso, no discriminatorio, del inmigrante y su familia a los servicios de salud. Si bien está claro que la atención no puede negarse u obstaculizarse, entre algunos médicos, médicas y trabajadores de la salud persisten ciertas actitudes xenófobas’, afirma Cerruti.
A la desvalorización de las pautas culturales se suma, particularmente en los servicios de salud reproductiva, la noción de ilegitimidad del derecho al acceso al sistema de salud, circunstancia que se agrava por la crisis presupuestaria, edilicia y de recursos en la que esta sumido el sistema de salud en general.
Para los profesionales que intentan mejorar la atención de la comunidad migrante existen otras barreras: ’De la población a la que asistimos, debe ser en la que encontramos mayores dificultades. Porque en realidad no sabemos si es que no nos entienden, porque no nos contestan y vos no sabés si no te dan una respuesta porque no te la quieren dar o porque no entienden lo que uno está preguntando. Es una población en la que el interrogatorio se hace difícil’, dice un médico de la CABA.
Salud sexual y reproductiva. Integrar y capacitar
’Si uno habla de ligaduras, lo tienen que consultar con el marido; si sugiere anticoncepción, tienen que tener la aprobación de la pareja. Culturalmente son menos independientes, menos autónomas en decisiones, la mayoría.’ Como afirma esta médica de la Ciudad de Buenos Aires, el estudio indica que las mujeres bolivianas tienen escasa autonomía sobre las decisiones reproductivas y que es el varón quien maneja en general la sexualidad de la mujer y la planificación familiar.
En este contexto fuertemente patriarcal, un poco por comodidad y porque puede usarse sin que el marido se entere, el método anticonceptivo preferido por las migrantes es el inyectable que se aplica una vez al mes. Cuando el hospital se queda sin estos anticonceptivos resulta imposible suplantar el método por otro más accesible, como el preservativo, porque implica la aceptación del varón.
Para algunos médicos y médicas la solución radicaría en incorporar al varón en la planificación familiar y las políticas de salud reproductiva. En la opinión de una de las profesionales de la salud que cita el informe: ’Podemos tratar de llegar con políticas de educación sexual a la mujer, pero si no integramos al esposo se hace difícil que se cumpla. A veces los planes se editan para la cultura argentina y no se toman en cuenta estos detalles’
Atendiendo las diferencias. Estrategias de acción
El estudio destaca iniciativas aisladas, estrategias individuales fruto de grandes esfuerzos por parte de algunas instituciones y trabajadores de la salud que se proponen achicar la brecha para mejorar la calidad de la atención. Tal es el caso de la incorporación de sillones de parto que permiten el parto en cuclillas, una práctica tradicional entre las madres bolivianas. Como explica una médica de CABA :’ A raíz de que las bolivianas parían en cuclillas, empezamos a trabajar sobre el parto en cuclillas. Se les ofrece a todos, pero en general la comunidad boliviana es la que lo usa bastante. Nosotros les decimos que se pongan como quieran al momento de parir’.
En cuanto a iniciativas de capacitación en salud y salud reproductiva podrían destacarse las acciones de los profesionales que van al encuentro de la comunidad migrante fuera de los centros de salud, a través de organizaciones de migrantes, escuelas o en otros lugares de reunión de la comunidad. ’Pero a pesar de los esfuerzos por optimizar la atención, el nivel de frustración de los médicos y médicas sigue siendo importante’ afirma Cerruti.
¿Es posible entonces elaborar estrategias que garanticen la igualdad de derechos que establece la ley? Para la socióloga la respuesta es afirmativa, pero señala la importancia del trabajo conjunto y la intervención de ambos estados: ’Garantizar y promover la igualdad en la diferencia es un problema del Estado, por lo que deben diseñarse estrategias de carácter institucional. Sin embargo es necesario que el diseño e implementación de estas estrategias no sean solo cuestión del Estado argentino, sino fruto de un trabajo en conjunto, en el que el Estado boliviano y las organizaciones de inmigrantes trabajen codo a codo con los actores locales para promover el bienestar de su comunidad’.

Hiroshima y Nagasaki: el genocidio 
La Jornada (México)
E l lunes 6 de agosto de 1945, el Servicio Meteorológico de Japón anunció un día soleado, con temperaturas entre 26 y 32 grados en Tokio y sus alrededores; sobre el Pacífico avanzaba un mínimo barométrico en dirección este, frente a un máximo estacionado sobre China que se desplazaba rumbo al norte. A las 2:45 de la mañana, un bombardero estadunidense B-29 despegaba de la base aérea de Tinian. Paul Tibbets, el capitán de la nave, había bautizado un día antes a la superfortaleza B-29 con el nombre de su madre: Enola Gay, iba ligero de equipaje, sin ametralladoras a bordo, llevaba una tripulación de 12 hombres y a Little Boy, una bomba atómica. Su destino final: Hiroshima. A las 7 de la mañana, una hora antes de llegar a Japón, el sistema de vigilancia aérea descubrió no sólo al Enola Gay, sino también a sus dos aviones escolta, el Bockscar y The Great Artiste; las estaciones de la radio interrumpieron su programación y se activaron las sirenas de alarma en todo el país.
A las 8:06 de la mañana, la vigilancia aérea de Hiroshima advirtió que se trataba sólo de un vuelo de reconocimiento a gran altura y no de un bombardeo masivo. Por esa razón la gente no se trasladó a los refugios antiaéreos; el estado de emergencia y la evacuación se ordenaba sólo cuando atacaban grupos de cazas y bombarderos. Nadie imaginaba, pues, al Enola Gay y su funesto mandato. Cuatro días antes, la fuerza aérea estadounidense había empleado la misma táctica disuasiva: enviaron varias veces al día vuelos de reconocimiento sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, el mismo día de la explosión nuclear tres aviones estadounidenses de reconocimiento sobrevolaron el área al amanecer. Cuando las sirenas de alarma dejaron de sonar, comenzó el infierno de Hiroshima.
A las 8:15 de la mañana, el Enola Gay lanzó desde una altura de 9 mil 450 metros una bomba de tres metros de largo y cuatro toneladas de peso sobre la isla de Hiroshima. La fortaleza voladora B-29 dio un giro y regresó a su base sin contratiempos. A una altura de 580 metros sobre el centro de la ciudad y sobre el hospital Shima estalló la primera bomba nuclear de la historia con una fuerza de 12 mil 500 toneladas de trinitrotolueno. A las 8:17, en plena hora pico matutina, una enorme esfera de fuego envolvió al centro de la ciudad, la temperatura alcanzó 300 mil grados celsius en una millonésima fracción de segundo; las personas que estaban en el hospital se evaporaron y una onda expansiva de 6 mil grados de calor carbonizó los árboles a 120 kilómetros de distancia; de las 76 mil casas y edificios de Hiroshima, 73 mil desaparecieron. Mientras tanto se había levantado un hongo atómico de 13 kilómetros de altura que expandía material radiactivo por toda la región y, 20 minutos después, comenzó la lluvia atómica contaminando de muerte a las personas que habían escapado del calor y las radiaciones. A 560 kilómetros de distancia, uno de los artilleros del Enola Gay vio todavía al hongo expandirse en el espacio. Dos horas después habían muerto entre 90 mil y 200 mil personas, y el 80% de la ciudad había desaparecido.
Durante la cruenta guerra del Pacífico (1941-1945), Hiroshima era una de las pocas ciudades japonesas que se había librado de un bombardeo masivo. El consorcio Mitsubishi fabricaba en sus astilleros los buques de guerra de la flota japonesa. Además, en la ciudad se encontraba el cuartel general del Segundo Ejército Imperial bajo las órdenes del mariscal de campo Hata Shunroku, responsable de la defensa del sur de Japón. Hiroshima era entonces un centro importante de reunión militar y contaba con grandes almacenes donde conservaban "bienes" de guerra. Al igual que la ciudad de Dresde —destruida meses antes por la Fuerza Aérea británica— la mayoría de los habitantes de Hiroshima eran civiles, entre ellos 30 mil coreanos, 10 mil chinos y algunos estadunidenses prisioneros de guerra. Tres días después, el jueves 9 de agosto, la fuerza aérea de Estados Unidos lanzó otra bomba atómica sobre Nagasaki. Por causas que se desconocen la bomba se desvió y no estalló en el centro de la ciudad, las víctimas fueron 70 mil personas, una cantidad menor que en Hiroshima; sin embargo, sus efectos radiactivos siguen siendo devastadores en Nagasaki.
El comité para elegir los blancos nucleares, el target committee, en los Álamos valoró las siguientes ciudades como objetivos posibles: Kyoto, Yokohama, Kokura, Nigata y el palacio imperial de Tokio. Sus estrategas militares eligieron Hiroshima porque, salvo algunos edificios de cemento armado, el centro de la ciudad contaba sólo con edificios de madera y, según sus cálculos, sería más fácil levantar una tormenta de fuego. Los centros industriales se encontraban fuera de la ciudad, pero estaban también construidos con cedro y su destrucción sería inevitable. A principios de 1942, la ciudad de Hiroshima tenía 380 mil habitantes; unos años después las emigraciones disminuyeron la población. En el verano de 1945, Hiroshima contaba con 225 mil habitantes. Después de la explosión sobrevivieron sólo 25 mil. Dos días más tarde, el 8 de agosto, la Unión Soviética invadió Manchuria y declaró el estado de guerra con Japón. El 14 de agosto el imperio japonés anunció su rendición incondicional y los políticos y líderes estadounidenses interpretaron la victoria como una consecuencia inmediata de "esa arma milagrosa". Al día siguiente se levantó la censura vigente durante todos los años de guerra, con una excepción. No se podía informar sobre los efectos de la bomba atómica que estalló en Hiroshima.
Por esos días, Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia firmaron el Acuerdo de Londres, que convertía los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad en actos punibles ante un tribunal internacional. El acuerdo corría el riesgo de fracasar en el pantano florido de las propios crímenes y exterminios. En ese sartal de monólogos emergía un serio conflicto jurídico internacional. ¿Cómo evitar la condena de las naciones que bombardearon de forma sistemática las poblaciones civiles de Alemania y Japón? De acuerdo con las normas del derecho internacional vigente, los aliados eran tan culpables como la Luftwaffe alemana. En su exposición final, el Tribunal declaró inocentes a los alemanes y a los aliados porque "los bombardeos aéreos de ciudades y fábricas se han convertido en práctica habitual y reconocida por todas las naciones". El bombardeo de civiles se había convertido en derecho común. Cuando el 16 de julio se llevó a cabo el primer ensayo de la bomba nuclear, Leo Szilard y otros 69 científicos enviaron una carta al presidente Truman solicitándole que no se arrojara la bomba sin antes prevenir al adversario. Los militares interceptaron la petición y se ocuparon de que no llegara nunca a manos del presidente Truman.
La primera noticia que Estados Unidos tuvo de la explosión en Hiroshima, el 6 de agosto de 1945, cuarenta y cuatro meses después del bombardeo de Pearl Harbor, fue la declaración del presidente Harry S. Truman: "Hace dieciséis horas un avión norteamericano lanzó una bomba sobre Hiroshima, una importante base militar japonesa". Con todo, la opinión casi unánime del Departamento de Estado, al término de la conferencia de prensa, era que los resultados fueron mejores de lo que todos esperaban. En Hiroshima: la última historia (2005), Florian Coulmas escribe que Truman "olvidó mencionar que Hiroshima no era una base militar, sino una ciudad de más de 300 mil habitantes, y que la bomba no estaba destinada a destruir la base militar, sino el corazón de la ciudad". En el diario que escribía en Potsdam, Alemania, durante las negociaciones con Stalin y Churchill, Truman escribió: "Hemos desarrollado la más devastadora de las armas en la historia del género humano (...) La vamos a emplear contra Japón (...) Los objetivos militares serán soldados, marinos, pero nunca mujeres o niños. Aunque los japoneses sean unos salvajes, crueles, implacables y fanáticos, nosotros, los líderes del mundo y los defensores del Estado de bienestar, no debemos arrojar esta bomba terrible sobre la antigua o la nueva capital". Sin embargo, Wilfred Burchett, un periodista australiano, publicó el 6 de septiembre de 1945 en el London Daily Press un reportaje sobre Hiroshima que demolió la censura y reveló el verdadero horror de las armas nucleares.
Wilfred Burchett, periodista australiano, escribió el 6 de septiembre de 1945 en el London Daily Press un artículo que se publicaría después en los principales diarios del mundo: "Treinta días después de que la bomba atómica destruyera la ciudad de Hiroshima y estremeciera al mundo, la gente que sobrevivió al cataclismo sigue muriendo en forma enigmática y aterradora, de síntomas desconocidos; sólo puedo describir ese síndrome como la plaga atómica". Burchett había visitado el único hospital fuera de la ciudad y vio a cientos de pacientes en el suelo: sus cuerpos estaban demacrados y despedían un hedor insoportable, muchos sufrían graves y profundas quemaduras.
Al principio los médicos y cirujanos trataban las quemaduras como cualquier otra, pero los pacientes se licuaban por dentro y morían. Ningún médico había visto nada igual. "Sin alguna razón aparente, su salud comienza a deteriorarse —escribía Wilfred Burchett en su reportaje—, se presentan fallas multiorgánicas, pierden el apetito y el pelo de la cabeza, sus cuerpos se cubren de manchas azules y, antes de morir, sangran por los ojos, la nariz y la boca. Los médicos japoneses les inyectan vitaminas, pero la carne de los enfermos se pudre al contacto con la aguja. Hay algo que acaba con los glóbulos blancos, pero no sabemos qué es. ¿Cómo podemos detener —se preguntaba el doctor Katsuba, director del Hospital— esta aterradora enfermedad?"
Los servicios de inteligencia estadounidenses se informaron unas semanas antes de que el reportaje de Burchett estaba a punto de salir —cuenta el historiador Florian Coulmas—, y publicaron en esa misma fecha un informe sobre 200 atrocidades perpetradas por los militares japoneses a prisioneros de guerra estadunidenses, incluidos canibalismo y soldados enterrados con vida. Unos días después, William Laurence, periodista al servicio de la Casa Blanca, escribió el carácter maravilloso del bombardeo en Nagasaki. Respecto de la bomba atómica, escribió lo siguiente: "Estar cerca de la bomba y contemplarla mientras se convertía en un ente vivo, tan exquisitamente modelada que cualquier escultor se sentiría orgulloso de haberla creado, lo transporta a uno al otro lado de la frontera que separa la realidad de la irrealidad y nos hace sentir la verdadera presencia de lo sobrenatural".
Una semana después el general Robert Farell invitó a 12 científicos a Hiroshima, y les "demostró" que la explosión nuclear no había dejado rastros de contaminación radiactiva. Ya para entonces el general Groves aseguraba al Congreso que la radiación no causaba "sufrimiento inhumano" a sus víctimas, "por cierto", afirmaba el general, "es una manera muy placentera de morir". Nadie vio las imágenes de esa muerte placentera. Durante muchos años se prohibió la exhibición de las fotografías de las víctimas. Además, se confiscó un documental japonés de tres horas de duración sobre Hiroshima, cuyas imágenes sólo fueron difundidas 20 años después, y que formaron el centro de la extraordinaria película Hiroshima y Nagasaki, de Eric Barnouw.
Bert V. A. Röling, historiador holandés, afirma que, después de la lectura de los protocolos del Consejo de Ministros y del Consejo Imperial japoneses, las explosiones nucleares no pueden considerarse la causa directa de la rendición incondicional de Japón. La guerra del Pacífico habría terminado antes del primero de noviembre de 1945 sin el uso de las bombas atómicas, según un informe militar estadounidense de marzo de 1946. Después de la derrota de Alemania, José Stalin había aprobado en Yalta la guerra contra los japoneses, por esa razón muchos militares estadounidenses ya no contaban con los dos proyectos de invasión: el de noviembre de 1945 y el de marzo de 1946. A principios de julio, el general Dwight Eisenhower consideraba que la rendición del imperio japonés era inmediata. ¿Harry Truman evitó las negociaciones de paz con Japón —se preguntaba Röling— porque le habrían impedido lanzar las bombas? El argumento principal del presidente Truman —una parte del repertorio histórico de Estados Unidos— consistió en afirmar que las bombas atómicas salvaron una gran cantidad de vidas, sobre todo estadounidenses. Después de las explosiones nucleares en Hiroshima y Nagasaki, Truman insistió en dos puntos esenciales: a partir de ese momento los jóvenes de Estados Unidos estarían a salvo y, sobre todo y ante todo, ningún país tendría el poder nuclear en sus manos.
Los estrategas del Pentágono calculaban un sinnúmero de bajas en la invasión de las islas japonesas; las batallas de Iwo Jima y Okinawa les habían costado 9 mil 600 soldados. La invasión y la ocupación de Tokio les costaría un millón de bajas estadounidenses.
Después de las dos explosiones nucleares en Hirioshima y Nagasaki, el mes de agosto de 1945, la investigación sobre los efectos de la radiactividad en los seres humanos se convirtió en un secreto político impenetrable. Por ese entonces, los militares estadounidenses hicieron lo imposible para que Japón rehusara la ayuda de la Cruz Roja Internacional. Durante siete largos años (1945-1952), a los médicos y los científicos japoneses se les prohibió el acceso a los historiales clínicos de las enfermedades producto de la radiactividad, que acaso hubiesen servido para encontrar tratamientos y curaciones más efectivos. Los equipos médicos de Estados Unidos examinaban a las víctimas, pero no las atendían porque, al parecer, significaba reconocer su culpa.
Según el Alto Mando del Pentágono, el propósito del ataque nuclear era convertirse en un poderosísimo medio de disuasión: el imperio japonés debía rendirse sin condiciones y, por ese camino, salvaguardar la vida de miles de jóvenes estadounidenses. No obstante, ningún estratega militar pudo explicar entonces por qué, en menos de tres días, lanzaron la segunda bomba sobre Nagasaki, que incineró a 70 mil personas. Al cabo de 60 años, uno tiene la impresión de que aquel infierno no era un medio persuasivo, sino un asunto de poder implacable: algo que alguien estaba haciendo contra uno, y sólo contra uno: la Unión Soviética. A principios de los 70, los historiadores de la Comisión de Energía Atómica se preguntaron por qué no se habían considerado otros medios de disuasión que no implicaran —esas alternativas las conocían Truman y sus asesores— un asesinato masivo como, por ejemplo, una explosión atómica en una isla desierta ante un público internacional. Los expertos desecharon esa alternativa y argumentaron que sólo tenían dos cargas nucleares. Aun cuando uno aceptara sin conceder este argumento perverso, se impone la pregunta: ¿por qué no se intentó advertir a los japoneses con un mensaje contundente? Los autores del Proyecto Franck así lo demandaban. El ultimátum de rendición estadounidense era tan vago como ambiguo, se hablaba de "una destrucción total en caso de resistirse". Si se trataba de experimentar con el arma nuclear —escribe Gore Vidal— ¿era necesario arrojarla sobre ciudades superpobladas y llenar de horror y sufrimiento sus casas y calles?
A principios de agosto de 1946, John Hersey publicó en la revista New Yorker el reportaje Hiroshima, que significó el gran viraje de esta historia. Por primera vez el mundo conoció a seis de los supervivientes del bombardeo de Hiroshima y sus increíbles testimonios. Los textos de Hersey infunden respeto, admiración, devoción y, por supuesto, una gran solidaridad. Hersey inspiraba todos esos sentimientos como muy pocos reporteros, pero inspiraba otro menos frecuente: absoluta credibilidad. La gratitud de que nos haya dejado para el mundo una narración ejemplar tal vez llena de horror y espanto pero tan contundente como las voces de sus supervivientes. Fue, tal vez sin proponérselo, el narrador que suscitó la enorme consternación mundial ante el genocidio de Hiroshima y Nagasaki. John Hersey, corresponsal de guerra de la revista Time, nacido el año de 1914 en China, cubrió las batallas de Iwo Jima y Guadalcanal.
Al llegar a Hiroshima unas semanas después de la explosión nuclear, encontró al doctor Sasaki, director del hospital de la Cruz Roja de Hiroshima, rodeado de decenas de miles de pacientes gravemente heridos —la mayoría con terribles quemaduras— y sin más tratamientos que una solución salina. Hersey describió hora tras hora al doctor Sasaki, paseando aturdido por los pasillos malolientes, vendando a los heridos a la luz de los incendios que siguen cubriendo a la ciudad. El techo y los tabiques se han desplomado, el suelo está pegajoso de sangre y vómitos. A las tres de la mañana, el doctor Sasaki y sus colaboradores llevaban 19 horas seguidas de un trabajo espantoso y se refugiaron detrás del hospital para dormir unas horas. Al poco tiempo son descubiertos y rodeados por muertos vivientes que gritan: "¡Doctores, ayúdennos! ¿Cómo pueden dormir mientras nosotros morimos?"
"Hiroshima es la catástrofe más concentrada y destructora que jamás se haya abatido sobre seres humanos" —escribió Elias Canetti— "minuciosamente calculada y provocada por los mismos seres humanos". Nadie está seguro de haber escapado al peligro y a la muerte; los efectos "secundarios" de la explosión nuclear son más terribles que cualquier otro síntoma, destruyen todos los pronósticos "normales" de la medicina, nadie sabe qué tienen los heridos. Sasaki se dio muy pronto cuenta de que avanzaba a ciegas en medio de la oscuridad más absoluta, como lo describió el australiano Wilfred Burchett. La gran mayoría de los heridos nunca llegará al hospital; al atardecer del 7 de agosto de 1945, el pastor Tanimoto —cuenta Hersey— transporta a los heridos de la explosión de una orilla a la otra, que todavía no está en llamas. Tanimoto se improvisa como barquero, va de un lado al otro, infatigable, toma las manos de una mujer para subirla a bordo y su piel se desprende en grandes pedazos que parecen guantes, la mujer se va deshaciendo por partes hasta desaparecer en el agua. A pesar de su pequeña estatura, Tanimoto logra poner muchos cuerpos en la otra orilla, pero la piel de los heridos está viscosa y azul. El doctor Sasaki se estremece al imaginar todas las quemaduras que ha visto en el día, heridas nunca antes vistas: amarillas, luego rojas e hinchadas, con la piel acostrada, y al final, cuando llega la noche, supurantes y hediondas. Una y otra vez el doctor Sasaki se dice a sí mismo: "son seres humanos, son seres humanos".
En todo caso, Sasaki estaba dispuesto a empezar de nuevo cuantas veces fuera necesario, y trasladarse si era preciso hasta el otro lado del mundo para revelar la destrucción que ocasiona la radiactividad en los seres humanos. No era una metáfora: al término de su actividad en el hospital, enfermo terminal de leucemia, había tomado la decisión de viajar por todo Japón, durante la primavera de 1947, para tratar de poner al tanto a sus compatriotas del peligro. Mientras se enfrentaba al enigma de los síntomas en los enfermos, el propio doctor Sasaki, como el doctor Hachiya, es un paciente. Cada síntoma que descubre en los demás lo preocupa también por él mismo, y en secreto comienza a buscarlo en su propio cuerpo. La supervivencia es precaria y nunca está garantizada.
En El diario de Hiroshima del doctor Michihiko Hachiya, Elias Canetti narra la experiencia de Hachiya, director de otro Hospital de Hiroshima, y habla de su profundo respeto por los muertos, además describe cómo el doctor Hachiya se aterra al ver cómo ese respeto va desapareciendo en los demás. Cuando entra en la cabaña de madera donde un colega está practicando autopsias, Hachiya no se olvida de inclinarse ante el cadáver. Todas las tardes incineran muertos frente a las ventanas de su cuarto en el hospital. Al lado mismo de donde esto ocurre hay una bañera. La primera vez que asiste a una cremación, cuenta Canetti, desde abajo escucha que alguien exclama en voz alta desde la bañera: "¿Cuántos has quemado hoy día?". La total irreverencia de esta situación —por un lado un hombre que poco antes estaba vivo y ahora es incinerado, y más allá otro en una bañera, desnudo— le causa una profunda indignación. Pero al cabo de unas semanas, anota Canetti, Hachiya se hallaba cenando en su habitación del segundo piso con un amigo durante una de esas cremaciones masivas. Siente un olor "como a sardinas quemadas, se da cuenta de que son los muertos y sigue comiendo.
"En aquella ciudad totalmente destruida, Hiroshima, no se sobrevive a enemigos, sino a la propia familia", escribe Canetti, "a colegas y conciudadanos. La guerra sigue y los enemigos cuya muerte se desea están en otro sitio. Uno se siente amenzado por ellos y la desaparición de la propia gente aumenta la amenaza. Con la caída de la bomba la muerte llega desde arriba; sólo es posible contraatacar a la distancia, y haría falta estar prevenido.
Cuando los lectores de John Hersey leyeron en Nueva York los reportajes sobre Hiroshima, ya no quisieron imaginar a "la nube en forma de hongo como una nueva versión de la estatua de la libertad", se llenaron de miedo y horror y discutieron con toda crítica la decisión del presidente Truman. Albert Einstein compró, cuentan sus colegas, mil ejemplares de la revista y los regaló durante algunas semanas. Cuarenta y nueve días después de la catástrofe se celebró en Hiroshima una jornada en memoria de los muertos. El doctor Hachiya se dirigió a la ciudad en bicicleta y visitó todos los lugares consagrados a los muertos, sus propios y aquellos de los que había escuchado hablar. Cerró los ojos para ver a una amiga entrañable que había fallecido, y ésta se le apareció. Al abrirlos la imagen se desvaneció; los volvió a cerrar, asegura Canetti, y la vio otra vez. Hachiya se va abriendo paso por entre las montañas de escombros de la ciudad y no camina al azar, él como el doctor Sasaki saben lo que buscan: los lugares de los muertos. Los imaginan a todos, los vuelven a ver, tienen una imagen clara de los fallecidos. Y ésta quizá sea la única forma del duelo frente al genocidio. 
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=18835
Publicado por Revista Libre Pensamiento en 20:16

homenaje
Crónica de viernes
Hemingway y Pablo
Amado del Pino
I
Por primera vez disfruto de los San Fermines en Pamplona. Gracias a la gentileza y el afán de la familia Berasategui mi mirada va algo más allá de la simple mirada rápida o turística. Comparto sus recuerdos, sus anécdotas, las tradiciones familiares que escapan al visitante ocasional. Hasta me hacen un sitio en la mesa del mediodía del 7 de julio, fecha exacta del Santo Patrono y pretexto inmejorable para estar juntos, recordar, intercambiar a la sombra de San Fermín.
Hemingway junto al torero español Dominguín, Bilbao, 1958
Muy emocionante resulta la arrancada de la fiesta con el llamado chupinazo, un cohete sonoro, un fuego artificial que a las doce en punto del día congrega a buena parte de la ciudad vestida con el tradicional blanco y rojo, levantando al aire un pañuelo que hasta ese momento ha estado resguardado en la muñeca y pasará al cuello cuando el alcalde declare que la semana de toros, tragos, conciertos y risas acaba de empezar. A mi lado, mi cuñada Tamara que va por tres o cuatro San Fermines y ha encontrado en esta ciudad verde y generalmente tranquila el amor y una nueva familia. Recordamos cuando veíamos juntos en Centro Habana algún fragmento de los llamados encierros y no entendíamos ese afán de correr delante de los cuernos de los toros año tras año. Ahora Patxi, Maika, Virgita, Ignacio, iñigo... nos acompañan con la naturalidad de quien ha crecido entre estos afanes. Julia —la encantadora madre de la familia— atesora los periódicos de otras ediciones y resguarda los atributos de la fiesta para ofrecer a los suyos o hasta a un gordo visitante. Antonio —a su lado, hará pronto cincuenta años— corta con destreza el pelo que me sobra y me da naturales y nada retóricas lecciones de frutas, palabras y costumbres. Juntos descubrimos el nombre de Belascoaín, un pequeño pueblo que debe tener que ver con una de las más habaneras y populosas calles que le describo desde mi pertinaz melancolía.
Fue el gran escritor norteamericano Ernest Hemingway el que dio naturaleza internacional a las fiestas veraniegas de Pamplona. Los organizadores y en general la gente de la ciudad no olvidan esas circunstancias. Llama la atención —en estos tiempos en que la literatura y el arte son mirados por encima del hombro por algunos y por otros abiertamente con desprecio— que apartir de la novela Fiesta, el llamado dios de bronce de la literatura norteamericana propiciara que desde diversas plazas del mundo, muchos miles de visitantes asalten cada año la capital de la Comunidad Foral de Navarra, repletando sus calles y dando un impulso a su economía.
En la televisión española entrevistan al nieto del autor y —en buen español— se identifica como uno más en estas jornadas de jolgorio y desenfado. Su abuelo dio una pista para entroncar con una tradición y permitirse un baño veraniego en este río de color, en esta fiesta de los sentidos.
En Cuba, Hemingway no colaboró con ninguna tradición de "tierra firme" pero desde las páginas de El viejo y el mar, puso más en el mapa a nuestra hermosa costa de Cojímar. Al cumplirse los 50 años de su muerte, investigadores, familiares y admiradores volvieron por la preciosa Finca Vigía para continuar legitimando la importancia de nuestro país en la obra del autor de Adiós a las armas.
II
Hablando de aniversarios, el próximo diciembre se cumplirán 110 años del nacimiento de otro formidable escritor. Como el norteamericano, vitalista y atleta; también como Hemingway, Pablo de la Torriente Brau, supo combinar literatura y periodismo.
Debo confesar que suelo disfrutar más las prosas de Pablo que buena parte del legado del estadounidense. Sus cuentos siguen siendo ejemplares, pero con los años uno adivina más de una trampa, una costura, hasta la punta de una concesión en sus novelas. Pablo no entró y salió de varias guerras con trofeos y anécdotas; le tocó morir temprano en la España a la que vino a pelear para salvar las esperanzas de un mundo y una época.
Pablo de la Torriente Brau
Pocos reportajes en la historia del periodismo cubano están a la altura de los que Torriente escribió sobre el oriente del país, ese territorio que entonces invitaba a conocer como quien va al extranjero sin salir de las fronteras nacionales. En las crónicas sobre el Realengo y otros trabajos se juntan la impecable técnica del periodista, el vigor de la prosa y la verticalidad cívica del autor. En otros trabajos se enfrenta a los magnates azucareros de la región central de nuestro país. Hace poco el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau dio a conocer en libro esas andanzas por la actual provincia de Ciego de Ávila. Tengo subrayada una rápida referencia a mi Tamarindo.
En Pablo la realidad y la ficción se dan la mano y desdibujan sus límites, adelantándose a la literatura testimonial o la —muy de moda por estos días— propensión a darle cualidad literaria a los recuerdos y las visiones personales con nombres y apellidos. En las formidables crónicas de Presidio Modelo, tal parece que construye personajes y situaciones, cuando está narrando experiencias a las que asistió como uno más. Sin embargo, en su novela inconclusa Historia del soldado desconocido cubano de Nueva York, la gracia criolla y el sentido de la reflexión histórica desde el hombre de a pie presentes en Heliodomiro del Sol, hacen pensar en un ser real y concreto.
Disfruto especialmente —y en mi obra Reino dividido rindo homenaje a esa y varias otras zonas de la obra de Torriente Brau— el momento en que la referencia bélica y la vocación de denuncia a los fines imperiales se mezclan con una evocación de los carnavales de Santiago de Cuba. Por cierto, tan divertidos y auténticamente populares como los San Fermines de Pamplona.

lecturas
El pueblo cubano es un pueblo noble, trabajador, alegre y amistoso
Lucha por su independencia y defiende la patria socialista*
Discurso del embajador Rafael Dausá Céspedes en el acto político-cultural en conmemoración del 58 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada.
Cro. Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Cros. Ministros.
Senadores, diputados.
Hermanas y hermanos del movimiento de solidaridad con Cuba.
Generales y Oficiales del Alto mando militar y del Comando de la policía de Bolivia.
Cros. Viceministros.
Autoridades y personalidades bolivianas.
Queridos colegas del cuerpo diplomático.
Queridos colaboradores de la salud, de educación, trabajadores sociales.
Queridos amigos y amigas de la Revolución Cubana, cualquiera que sea su nacionalidad, y que hoy nos acompañan.
Compañeras y compañeros:
En el día de ayer, 26 de julio, se cumplieron 58 años del histórico asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes por un grupo de revolucionarios cubanos, encabezados por el joven abogado, Fidel Castro Ruz. 
El objetivo de esta acción era tomar por sorpresa ambas fortalezas militares, enviar un fuerte mensaje a la sangrienta dictadura de Fulgencio Batista y al mundo, y apertrecharse del armamento necesario para continuar la lucha en las montañas de la Sierra Maestra. El asalto fracasó desde el punto de vista militar, pero significó un duro golpe político y moral  para la dictadura, que desde sus inicios contaba con el apoyo decidido del gobierno de los Estados Unidos.
5 años, 5 meses y 5 días después de ese 26 de julio de 1953, triunfaba la Revolución Cubana un primero de enero de 1959 y los cubanos alcanzábamos  nuestra verdadera y definitiva independencia.
Ese mismo día, comenzó la historia de las agresiones del imperialismo norteamericano contra nuestra Revolución: Playa Girón, la crisis de Octubre, los más de 600 intentos de atentados contra la vida del cro. Fidel, sabotajes, terrorismo, crisis migratorias, bloqueo y agresiones económicas sistemáticas y  leyes anticubanas de todo tipo. Una verdadera guerra contra nuestro heroico pueblo, que dura ya más de 50 años y que con extraordinario valor y estoicismo han enfrentado varias generaciones de cubanos.
Comenzaba  ese primero de enero, bajo el liderazgo de Fidel, la historia de la resistencia heroica del pueblo cubano contra esas agresiones.
Celebrar el 26 de julio fuera de nuestra patria siempre tiene una connotación especial. Hacerlo en Bolivia, creo que nos ofrece una posibilidad realmente única, un privilegio. Esta sagrada tierra hermana, que acogió por más de 30 años los restos del Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara y sus hombres, hoy nos recibe con un cariño, una solidaridad y una hermandad sin precedentes. Basta sólo este argumento para que todos los colaboradores y diplomáticos cubanos tengamos el deber y la obligación moral de darlo todo en nuestra labor internacionalista cotidiana en este hermano país.
Hoy, nuestra colaboración en Bolivia llega a los lugares más intrincados del país, desde Yacuiba a Cobijas, desde Puerto Suárez hasta Copacabana, hombres y mujeres de la Cuba revolucionaria, de la Cuba de Fidel y Raúl, brindan lo mejor de si en aras de un mundo mejor para Bolivia y para Latinoamérica.
Esto, lejos de envanecernos nos reafirma cada día más que Cuba no hace otra cosa que pagar esa deuda de gratitud eterna con el noble pueblo boliviano
La relación histórica entre Cuba y Bolivia se selló hace 44 años con la sangre guerrillera del Che Guevara y de muchos de sus compañeros de la guerrilla. En Bolivia hoy no solo se lucha por esta tierra. No creo exagerar al afirmar que lo que hoy hacemos en Bolivia, lo estamos haciendo por todo nuestro continente, lo estamos haciendo por toda la humanidad.
La historia de Cuba, es la historia también de otros pueblos del mundo que han tratado de independizarse del yugo imperial, es una historia vieja pero que se repite hoy día con una extraordinaria regularidad, aquí en América Latina y en otros rincones de nuestro planeta. Es la historia de Venezuela, de Bolivia, de Nicaragua, de Ecuador y de otros pueblos hermanos latinoamericanos.
Estos más de 50 años de Revolución, también han sido la historia de la cooperación internacionalista, desinteresada e incondicional de Cuba en materia de salud, educación y otras áreas, con muchos pueblos del mundo.
Nos enorgullece que Bolivia haya sido uno de los países donde esa cooperación se ha desarrollado con mayor intensidad.  Así lo demuestra la labor abnegada y solidaria de más de 1300   colaboradores de la salud, la educación y otras ramas, que hoy trabajan en Bolivia, el equipamiento de 43 hospitales de segundo nivel donado al pueblo boliviano,  49 millones de consultas médicas ofrecidas de forma gratuita al pueblo boliviano en estos últimos casi 5 años, las más de 45 mil vidas salvadas, los más de 597 mil operados de la vista.
Lo demuestran más de 824 mil personas que se han alfabetizado con el método cubano “Yo si puedo”, y las más de 174 mil que avanzan en la enseñanza primaria, los más de 13 millones de focos ahorradores que se  instalaron en diversas regiones del país. Lo demuestran los más de 5000 estudiantes bolivianos que se han formado y continúan formándose profesionalmente en nuestro país y en Bolivia bajo la conducción de profesores cubanos.
Así lo demuestra también las más de 82 mil personas con discapacidad que fueron estudiadas en Bolivia bajo la Misión Moto Méndez , formada por médicos y trabajadores sociales bolivianos, cubanos y venezolanos, en una hermosa misión latinoamericana, cuya historia, grafica de una manera tan bella el libro que nos ha presentado hoy la Dra. Odalys Bravo y que podrán todos disfrutar cuando acabe este acto.
Cuba ha mantenido en todos estos años el principio de que no donamos lo que nos sobra, compartimos con el hermano pueblo boliviano y con otros pueblos del mundo, lo poco que tenemos.  Nuestra cooperación con Bolivia, que no empezó precisamente en el 2006, aunque ciertamente se ha  fortalecido y multiplicado, no es otra cosa que pagar nuestra deuda de amistad y solidaridad con este noble y querido pueblo.
En Bolivia, tierra sagrada para todos los cubanos dignos y que nos ha acogido como a hijos, nos dedicamos por entero a la noble tarea de sanar, de alfabetizar, de ayudar, sin interferir en los asuntos internos de Bolivia. Queremos y amamos mucho a este país y su heroico pueblo para siquiera pensar en esta posibilidad.
Querido Vicepresidente Alvaro, compañeros y compañeras:
No podría terminar mis palabras sin rendir merecido homenaje a 5 jóvenes luchadores antiterroristas cubanos, quienes durante casi 13 años han guardado injusta e ilegal prisión en cárceles norteamericanas por el supuesto delito de combatir el terrorismo que desde el sur de la Florida es estimulado, apoyado, financiado y organizado por agencias del gobierno de los Estados Unidos, que a su vez, con su característica doble moral, acogen con los brazos abiertos y protegen a terrorista de la peor calaña como Luis Posada Carriles, quien ha sido cínicamente liberado ya de todo cargo y se pasea libremente por las calles de Miami.
Una vez más los cubanos tenemos que expresar nuestro más profundo agradecimiento al pueblo y gobierno bolivianos por todo lo que ha hecho y hacen en defensa de René, Ramón, Fernando, Antonio y Gerardo.
Hermanos y Hermanas:
Han pasado 58 años de aquella gesta heroica y desafortunadamente todavía hay quienes no aceptan la idea de que Cuba tiene el derecho a ser libre e independiente y a determinar su futuro soberanamente. Todavía subsisten criminales políticas de bloqueo que intentan rendir por hambre y enfermedades al pueblo cubano.
No nos perdonan que la ayuda internacionalista que brindamos a más de 70 países del mundo, sea incondicional, sea verdaderamente guiada por principios de hermandad y solidaridad.
La Cuba revolucionaria hacia la que miran nuestros pueblos de América con orgullo y admiración desde hace 52 años, avanza y se transforma de manera responsable en aras de profundizar nuestro socialismo,  a pesar de las dificultades que nos imponen un criminal y cada vez más férreo bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra nuestro pueblo, así como los permanentes desbalances de la economía mundial.
Tras la celebración exitosa este año del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, vanguardia revolucionaria de nuestro pueblo, avanzamos en medio de un proceso de ajuste a nuestro modelo económico que no es perfecto, pero que es el que soberanamente se ha dado nuestro pueblo, y que se perfecciona cada día, sin perder el camino trazado por la dirección histórica de nuestra Revolución, a la cabeza de la cual marchan victoriosos  Fidel y Raúl.
Cuba no abandonará nunca las ideas del socialismo.
11 sucesivas administraciones yanquis han soñado con la destrucción de la Revolución cubana. Los imperialistas no nos perdonan, ni nos perdonarán jamás que seamos un ejemplo de dignidad y un referente moral y revolucionario para todos los pueblos del mundo.
El pueblo cubano es un pueblo noble, trabajador, alegre y amistoso, pero es también un pueblo heroico, decidido a luchar por su independencia y por la defensa de la patria socialista que tantas vidas valiosas y tanto sacrificio han costado.
No ha sido en vano que desde hace casi dos siglos este pueblo ha honrado las preclaras palabras de nuestro Héroe Nacional de Cuba, José Martí, quien dijera “La libertad cuesta muy cara y es necesario resignarse a vivir sin ella o decidirse a comprarla por su precio”.
¡Gloria eterna a  los héroes y mártires del 26 de julio!
¡Que viva la indestructible amistad y solidaridad entre los pueblos de Bolivia y Cuba!
¡Que vivan por siempre Fidel y Raúl, Evo y Chávez!
¡Que viva Cuba!
¡Patria o Muerte, Venceremos!
Muchas Gracias.
*El antetítulo y el título de este discurso son de Aquí.

Juventud cubana al ritmo de los tiempos
Dalia Acosta e Ivet González
Entrevista a María Isabel Domínguez, directora del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas de Cuba.
Conversar con María Isabel Domínguez siempre es un placer; más aún cuando, durante años y sin conocerla, se ha seguido su trabajo entre los papeles amarillos acumulados en no pocos centros de documentación cubanos.
Autora principal de importantes investigaciones sobre la juventud cubana y las diferentes generaciones que han habitado la isla en más de cinco décadas de Revolución, Domínguez se ha ido convirtiendo en una fuente de información imprescindible cuando se quiere entender qué pasa y cómo es esa juventud que habita la Cuba de hoy.
Graduada de Sociología en 1980 y doctora en Ciencias Sociológicas de la Academia de Ciencias de Cuba desde 1994, la actual directora del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS)[1] acumula entre sus más importantes aportes a las ciencias sociales una sistematización de más de 300 estudios que, a mediados de la década de los ochenta, se convirtió en significativo punto de partida para la concepción y diseño del programa nacional de investigaciones sobre la juventud.
Autora de “Las generaciones y la juventud en la sociedad cubana: una reflexión sobre la sociedad cubana actual”, Domínguez accedió a conversar con IPS sobre esa juventud cubana que no pocas personas dicen que “está perdida”, mientras las más altas instancias del gobierno colocan en ella la esperanza del relevo generacional necesario que garantizará la continuidad del modelo socialista.
Defensora de la tesis de que la juventud se parece más a su tiempo que a sus padres, la directora del CIPS consideró que en la Cuba de inicios del siglo XXI ya no se puede hablar más de una juventud, sino de juventudes.
Entre generaciones
¿Cuáles son las generaciones que conviven hoy en Cuba? Y entre ellas, ¿cuáles serían las principales diferencias y semejanzas?
A finales de los ochenta hicimos un estudio de la estructuración generacional de la población cubana y encontramos la coexistencia de cinco grupos generacionales en aquella etapa. Una generación mayor, que al triunfo de la revolución ya era adulta, pero formada fuertemente por un grupo juvenil, que llevó adelante el proceso revolucionario.
Luego viene un grupo de transición que, al triunfar la Revolución, estaba en la etapa final de la infancia e inicios de la adolescencia, y que fue el que pudo aprovechar más intensamente el cambio en términos de su incorporación a la educación, de mayor participación social y política, pero incluso en su vida cotidiana y en sus relaciones interpersonales, familiares, generacionales. Fue el grupo que empezó a romper con un conjunto de tabúes en las normas de convivencia social y del que salen los primeros grandes contingentes de incorporación de la mujer al estudio y al empleo, las jóvenes que se fueron a alfabetizar y se separaron de la familia. Empieza a romperse el mito de la virginidad, a haber relaciones interraciales y una independencia en relación con la familia de origen. Es un grupo que hace una ruptura muy significativa con generaciones anteriores.
Después, ya empieza a haber una tercera generación y una cuarta generación, que son aquellos jóvenes que se socializan fundamentalmente en la década de los años setenta y ochenta. En estas generaciones, todos aquellos cambios comienzan a consolidarse; muchos de aquellos elementos comienzan a hacerse más habituales.
Son generaciones que se caracterizan por una fuerte elevación en sus niveles educativos, de calificación, donde continúa dándose un fuerte proceso de inserción laboral, de incorporación de la mujer a la vida social, pero ya para estos grupos empieza a reducirse el ritmo de la movilidad social ascendente.
Para los dos grupos iniciales se produce una movilidad social muy intensa: se forman profesionales a partir de los hijos de obreros, de campesinos, se da todo el proceso de movimiento, emigración rural-urbana y la incorporación al empleo de personas que nunca habían trabajado. Todo ese proceso de movilización e integración social para estas tercera y cuarta generación se mantiene, pero los ritmos se van haciendo más lentos e, incluso, algunos de esos procesos empiezan a tener cierta reversión o estancamiento.
Por ejemplo, se empieza a producir una cierta reproducción —autoreproducción— de la intelectualidad, de los profesionales y técnicos, en el sentido de que ya los que empiezan a formarse como universitarios no son tanto los hijos de obreros y campesinos como los hijos de aquellos primeros profesionales formados por la Revolución. Ya empieza a producirse una cierta reproducción socio clasista y los ritmos de la movilidad social comienzan a hacerse más lentos.
¿Qué pasa con el arribo de la década de los noventa, el impacto de la desintegración de la URSS y de la desaparición del campo socialista de Europa del Este, junto al inicio de la peor crisis económica de la segunda mitad del siglo XX en Cuba?
Según los estudios que hemos hecho posteriormente, esa década generó un nuevo grupo generacional. Esto es a manera de hipótesis, pues una generación es aquel grupo que se socializa en un determinado momento histórico y cuyas características de contexto y su participación, lo marcan como generación. Ahora, hasta dónde esa marca es realmente un elemento sólido que va a trascender y va a acompañar a ese grupo, no como algo coyuntural, sino típico de una etapa de la vida, es algo que sólo se puede medir con el tiempo.
En el caso de las generaciones jóvenes, siempre tienes que distinguir cuáles son los rasgos propios de esa etapa de la vida de aquellos propios de la generación; que van a quedar cuando se deje de ser joven.
Pero aún como hipótesis, consideramos que esa década del noventa ha dado lugar a un nuevo grupo generacional de transición porque la sociedad cubana atravesó en esos momentos por cambios muy significativos. Las generaciones que se conformaron entonces heredaron, mantienen y conservan muchos de los rasgos de las anteriores, pero vivieron y han estado viviendo un contexto que tiene una naturaleza diferente y que, por lo tanto, también le marca características diferentes.
A partir de la década de los noventa se perfila ese nuevo grupo generacional y ahora intentamos evaluar hasta dónde los jóvenes de hoy son aún ese grupo generacional de transición o son parte ya de otro grupo.
Esos son procesos de investigación, pero lo cierto es que las personas que vivieron sus años juveniles en la etapa más intensa del Período Especial, y que ya hoy están fuera de la juventud, tienen características específicas en el sentido estructural de sus posibilidades para integrarse socialmente, sus niveles educativos y de calificación, su vínculo con la vida social y política del país y también en elementos de su subjetividad, como pueden ser las aspiraciones y la escala de valores. Y se van produciendo modificaciones en relación con la juventud actual; es decir, con los más jóvenes de hoy.
¿Hasta dónde son todos ellos un mismo grupo generacional o hasta dónde también se están produciendo diferencias y estamos en presencia de la conformación de una nueva generación joven, que consolida algunos de esos rasgos que ese grupo de transición de los años noventa ha ido dando lugar? Como grupos de transición, estos abarcan un período de tiempo muy corto, como ocurrió con el grupo de transición de la Revolución.
¿Qué diferenció a este grupo de transición de los noventa del de los sesenta?
El grupo de transición de los sesenta fue la generación de la Revolución, la de las noventa fue la generación de la crisis y el cambio en un conjunto de direcciones del proyecto revolucionario, pero con toda la herencia acumulada por los más de 40 años vividos por ese proceso, que fue esa herencia de sus padres, en muchos casi de sus abuelos. Esa no fue la experiencia de la generación de los sesenta, que implicó un cambio completamente radical con sus antecesores.
¿Cuántas generaciones conviven en la Cuba de hoy?
Según estudios, actualmente conviven en Cuba entre cinco y seis grupos generacionales (Jorge Luis Baños-IPS).Concretamente en este momento, pensamos, están conviviendo nuevamente entre cinco y seis grupos generacionales: los más ancianos, ese grupo de transición de los años sesenta; dos generaciones posteriores, que incluso ya se van fundiendo y mezclando mucho y no hay grandes diferencias entre ellas; y luego estas generaciones jóvenes, que están en estudio para definir si se trata de una única generación o si ya hay una nueva transición hacia ésta que es la que actualmente está funcionando como juventud.
Otro elemento importante es que cada vez más es complicado hablar de la juventud, porque hay toda una diversidad social muy intensa, lo que implicaría o sería más riguroso hablar de las juventudes. Por supuesto que hay toda una serie de rasgos comunes, que están dados fundamentalmente por la identidad nacional, la identidad cultural cubana, que es una identidad muy sólida y como que sirve de gran sombrilla a todo el conjunto de identidades.
Es muy interesante, porque el otro día, durante un encuentro con un grupo de colegas que me pidieron una charla, hablábamos sobre este tema y yo les decía que muchas veces cuando le preguntas a los jóvenes “¿qué tú eres?”, te dicen “cubano” o “cubana”, antes de decirte yo soy joven o soy mujer, estudiante o habanero. Antes de darte otras identidades en ese conjunto de identidades múltiples que todos portamos, el peso mayor de las respuestas va en esa dirección nacional y después viene todo lo demás. Y esa identidad, por supuesto, sirve de gran sombrilla y unifica esa diversidad de identidades.
Pero aún en esos elementos comunes también hay grandes diferencias que están dadas por varias estructuras o criterios diferenciadores. Está el tema del género, que marca diferencias entre ser joven mujer o joven hombre, y también el tema territorial marca con mucha fuerza esa manera de ser joven: urbano, rural, de la capital, de otras provincias del interior o, incluso, dentro de la propia capital, jóvenes de municipios céntricos o de la periferia.
Son condiciones que marcan diferencias de posibilidades y de integración social, pero también de orden subjetivo: gustos, preferencias, aspiraciones.
También hay otros elementos diferenciadores que tienen que ver con la raza, con la extracción social de la familia, los niveles educativos alcanzados por esos propios jóvenes.
Un elemento que está causando grandes diferencias, según el nivel educacional, es todo el tema de las relaciones de pareja, el inicio de esas relaciones, la maternidad o paternidad, las edades de esa maternidad o paternidad. Se van marcando todo un conjunto de elementos que no es que sean nuevos: esas diferencias siempre han existido y han estado marcadas, pero se va haciendo muy patente esa diversidad al interior de la juventud.
En algunas investigaciones hemos indagado sobre qué creen que predomina entre la juventud cubana: ¿las similitudes o las diferencias? Aunque hay un cierto equilibrio en la valoración de muchos en considerar que predominan las similitudes, los elementos que lo fundamentan son como más cliché: somos jóvenes, cubanos, tenemos los mismos gustos.
Sin embargo, a la hora de fundamentar las diferencias, hay toda una elaboración mayor: no tenemos las mismas condiciones de vida, los mismos accesos, no todos tenemos los mismos gustos, depende de la extracción social, del territorio donde vivimos.
Realmente hay una mayor elaboración para las diferencias y hay una conciencia mayor de esas diferencias que en generaciones anteriores. Al mismo tiempo, se nota un predominio del tema socioeconómico en la definición de las diferencias, un elemento surgido fundamentalmente en la década del noventa hacia acá. Entre los recursos de los que disponemos, las posibilidades de acceso que tenemos en función de esos recursos, la diferenciación socioeconómica está siendo vivenciada.
Aspiraciones y compromisos
En los estudiantes de todos los niveles las aspiraciones sociopolíticas siguen teniendo un peso alto, afirma la investigadora (Archivos IPS Cuba).En todo este tiempo, ¿cómo se han movido las aspiraciones de las generaciones jóvenes?
En el grupo de estudio sobre juventud del CIPS estamos haciendo estas investigaciones desde mediados de la década del ochenta, y eso nos ha permitido hacerle un seguimiento a lo largo de más de tres décadas: los ochenta, los noventa y los 2000.
Cuando contrastamos la visión de aspiraciones que nos dan esos grupos, apreciamos varias modificaciones o movimientos en ella. En los años ochenta, la principal aspiración era la superación; era la número uno para la absoluta mayoría de las y los jóvenes de cualquier grupo social y territorio del país. Jóvenes campesinos, de zonas rurales, algunos con nivel de sexto grado y ya con varios años sin estudiar, te decían que su principal aspiración era convertirse en un profesional, que podía ser un médico o abogado. Era como un imaginario social al que había que acceder.
En segundo lugar, estaban las aspiraciones referidas a la familia, tanto la de origen como la conformación de su nueva familia. Encontrar pareja, casarse, tener hijos, la salud de los hijos.
En tercer lugar, se encontraban las aspiraciones sociopolíticas, en dos direcciones, tanto las que tenían que ver con aspiraciones individuales: ser militante de la UJC, el Partido, formar parte de una organización, cumplir una misión internacionalista, ser destacado, ser vanguardia; como de naturaleza más social: que se acabe la guerra, el futuro del socialismo.
En cuarto lugar, venían las aspiraciones de condiciones materiales de vida: tener una vivienda, equipamiento, ropa, calzado y, en quinto lugar, las aspiraciones referidas al trabajo: encontrar un puesto en lo que me gradué. Esos fueron los años ochenta.
En los noventa, esa estructura de aspiraciones tuvo modificaciones. Pasaron a primer lugar las aspiraciones referidas a la familia, lo que se justifica porque fue un momento de mucha tensión, donde la familia fue una fuente de apoyo, refugio y mecanismo de solución de dificultades.
En segundo lugar, se situaron las condiciones materiales de vida, también lógico en la situación de carencias y escaseces que se vivieron en esa época.
Las aspiraciones de superación se colocaron en un tercer lugar, incluso con una cierta selectividad: ya no era estudiar cualquier cosa, sino determinados tipos de carrera —idiomas, computación, economía—, aquellas que permitían en aquel contexto algunas condiciones de inserción social, laboral, económica, más satisfactoria.
En cuarto lugar, aparecieron un conjunto de aspiraciones que nosotros llamamos de satisfacción espiritual, como tener tranquilidad, felicidad, paz, bienestar, no estar estresada y que también eran lógicas en un contexto tan complejo y tensionante como fue la década de los noventa.
En quinto lugar se mantuvieron las aspiraciones de trabajo y pasaron a sexto las aspiraciones sociopolíticas, con un peso fuerte las de naturaleza más general. Por ejemplo, fue muy típico que "la revolución logre estabilidad", que volvamos a una situación similar a la anterior al Período Especial…era un poco la añoranza de la estabilidad política de los ochenta.
 Luego, en los años 2000, algunas de estas tendencias se han ido modificando y otras consolidando. Encontramos que se mantienen, en primer lugar, las aspiraciones referidas a la familia, recuperan un poco su lugar las aspiraciones de superación: no hay que olvidar que la década de los 2000 trajo una serie de programas sociales, encaminados a potenciar la inserción educativa de la juventud, a potenciar de nuevo la posibilidad de hacerse universitario en todos los sitios del país, y, por lo tanto, se recupera no sólo cuantitativamente, y vuelve a diversificarse ese panorama ya no tan selectivo de determinadas carreras, sino el deseo de ser profesional, estudiar una carrera universitaria, o sea, la educación como valor.
En tercer lugar, condiciones materiales de vida que cambian su lugar en relación con los noventa. Se mantienen en cuarto lugar las aspiraciones de corte espiritual y en quinto aquellas relativas al
trabajo, mientras las aspiraciones sociopolíticas no alcanzan un peso suficientemente fuerte como tendencia para ubicarlas en un lugar.
Aquí estamos hablando de promedios, unificando grupos sociales y territorios diversos. Ese es uno de los elementos que también fundamentan esa diversidad de juventudes, porque para determinados segmentos, las aspiraciones políticas sí siguen teniendo un peso importante, pero luego, cuando vemos el promedio, hay una cierta desilusión.
¿Qué segmentos más o menos?
Por ejemplo, en los estudiantes de todos los niveles de educación —media y superior, preuniversitario, politécnico, universitario—, las aspiraciones sociopolíticas siguen teniendo un peso alto. Pero se observa una mayor diversidad tanto en las que tienen que ver con su proyección personal, como las de un corte más nacional o internacional, en relación con los sistemas políticos internacionales, la guerra, la paz…
En otros segmentos, ya de niveles educativos más bajos y de jóvenes insertados en el trabajo, esas aspiraciones van quedando relegadas, teniendo un peso mayor aquellas de naturaleza más individual, que tienen que ver con la familia, las condiciones de vida, su tranquilidad, incluso su superación personal, sin que esa superación sea vista también en una proyección social más general. Aspiraciones de las generaciones jóvenes de Cuba en tres décadas:
1980
1. Superación
2. Familia
3. Aspiraciones sociopolíticas
4. Condiciones materiales de vida
1990
1. Familia
2. Condiciones materiales de vida
3. Superación
4. Satisfacción espiritual
5. Trabajo
6. Aspiraciones sociopolíticas
2000
1. Familia
2. Superación
3. Condiciones materiales de vida
4. Satisfacción espiritual
5. Trabajo
Aquí llaman la atención varias cosas. Primero, el peso de la familia que, en cualquier circunstancia, está siempre en los primeros lugares, algo que marca la dinámica de las relaciones sociales. Esto es significativo también si se tiene en cuenta que no es una familia tradicional, sino una familia que ha vivido una gran cantidad de cambios en su funcionamiento. Sin embargo, tiene un peso muy fuerte como referente para la juventud.
El tema de la superación se mantiene en los primeros lugares, aunque en la década de los noventa hubo una cierta pérdida, devaluación de su importancia. Van ganando peso aspiraciones como las necesidades materiales de vida y la sensación de tranquilidad, de bienestar.
Algo que llama mucho la atención en la inmutabilidad de las aspiraciones laborales. Tiene mucho que ver con lo que se está hablando en el país de la necesidad de rescatar el significado del trabajo para las personas y la vida de la sociedad, porque estamos viendo lo mismo en los años ochenta —cuando el trabajo tenía un significado material e implicaba un salario que permitía determinado nivel de vida, que en la década de los 90 cuando el trabajo formal perdió realmente su significado ante la pérdida del valor del salario.
Y luego en los años 2000, aunque hay un proceso de recuperación del trabajo y el salario en algunos sectores y ramas, sigue manteniéndose en el mismo nivel, sin estar entre las aspiraciones prioritarias. Siempre ha estado presente, pero en ninguno de los momentos estudiados, ni antes ni durante ni después, ha habido un peso importante del significado del trabajo para las aspiraciones y la vida de la juventud, un síntoma que tiene mucho que ver con el funcionamiento de la sociedad.
Otro elemento es cómo ha ido perdiendo peso y diversificado el tema sociopolítico en la escala de aspiraciones. Muchas de estas personas luego tienen una práctica política concreta: pertenecen a organizaciones y tienen incluso una vida promedio, pero eso no está teniendo un peso para ellas. Yo creo que eso también tiene mucho que ver con hasta dónde esa inserción y prácticas políticas implican un compromiso activo o es una cierta práctica más formal.
¿Cómo se ha movido el compromiso con la Revolución si se miran las diferentes generaciones jóvenes que se han sucedido en estas décadas?
Las generaciones se definen un poco por la actividad social que desarrollan en una etapa, que es clave en su socialización, y esa actividad social está condicionada por el contexto en que vive y se desarrolla. Hay un conjunto de frases como "los jóvenes se parecen más a su tiempo que a sus padres". Está dado por el hecho de hasta dónde ese contexto marca la forma en que cada generación joven se inserta en esa vida social y la construye y reconstruye.
El proceso de sucesión generacional es dialéctico, de continuidades y rupturas. Hay fórmulas que son funcionales en determinado contexto y dejan de serlo en otro; por lo tanto, cada nueva generación retoma de la herencia y a la vez elabora, construye y crea nuevas maneras de acercarse a esa etapa de la vida en la que le toca vivir. Eso es la historia de la humanidad.
En Cuba, aunque estamos hablando de un período de 50 años —que es muy corto para la sucesión generacional—-, ya hablamos de tres o cuatro generaciones: los abuelos, los hijos, nietos y bisnietos.
Aunque hay un contexto, valores y prácticas comunes, también hay variaciones y necesidad de reajustes, reconstrucciones y recreaciones de esas maneras de pensar, hacer, acercarse. Yo creo que sí: nuestra sociedad está necesitada de esos ajustes permanentes, pues muchas veces estamos muy atados a maneras ya aprendidas de hacer, a fórmulas que dieron resultado en un determinado momento, pero que las entronizamos como permanentes e inmutables.
También las prácticas de nuestras organizaciones, y particularmente las juveniles, dan un tratamiento demasiado homogéneo a grupos sociales que son diversos y cada vez más diversos. Justamente, esas maneras de hacer tan iguales a veces son válidas y bien asumidas en unos determinados contextos y grupos, y no lo son en otros.
Son organizaciones que tienen maneras de funcionar, lo mismo para los jóvenes universitarios de la Universidad de La Habana, que para los jóvenes “anapistas” [2] de Mayarí [3]. No quiere decir que sean diferentes en su capacidad para hacer y actuar, simplemente que están en contextos diferentes y lo que les inquieta, necesitan, su concepción de la vida, a lo que aspiran, es diferente.
Eso se ha manifestado en muchos espacios, incluso en congresos de organizaciones, pero cuesta llevarlo a la práctica y se mantienen maneras muy estandarizadas, homogéneas, para todos los grupos juveniles y muy poco innovadoras con respecto a generaciones anteriores.
Evidentemente, eso desestimula el interés por incorporarse a muchas de esas actividades o ver la manera en que pueden aportar a la vida social. Aun cuando todo eso es así, hay un cierto desinterés de grupos juveniles por la participación social, más allá de aquellas cuestiones del pequeño grupo, lo individual, familiar.
Sí, evidentemente, hay que buscar nuevas maneras de motivar, estimular el compromiso de la gente joven con su entorno, incluso más allá de los planteamientos políticos: con su comunidad, el medio ambiente que los rodea, con la convivencia, sus espacios más cercanos. Creo que hay que insistir en los temas de compromiso y responsabilidad social de la joven generación con su medio, con su entorno ambiental y social.
¿Estaríamos ante un fenómeno cubano o más universal?
Generalmente, nos miramos mucho internamente y nos creemos que los problemas son sólo nuestros, cuando se trata de una tónica de la época. Si miramos la dinámica generacional a nivel internacional, desde el triunfo de la Revolución cubana para acá, podríamos ver tendencias relativamente comunes y diría que, en el caso de Cuba, el proceso de compromiso social y político de nuestras juventud es mucho más alto que en otros países.
De una generación joven de los años sesenta, que a nivel internacional fue reivindicativa e involucrada en la transformación de la sociedad, fuimos pasando a unas generaciones que cada vez se fueron desentendiendo más, hacia unos años ochenta y noventa en que se hablaba del “pasotismo” de la juventud, porque los jóvenes decían: “Yo paso”.
Los jóvenes “pasotas” estaban centrados en su bienestar individual, en superarse profesionalmente, encontrar un trabajo, adquirir un nivel de vida y convertirse en un ser acomodado en esos contextos, sin cuestionarse el orden social y político imperante.
De los años noventa hacia acá, se han ido marcando algunas diferencias en eso, sobre todo con los movimientos sociales y antiglobalización, pero esos son movimientos de minorías. El gran promedio de la juventud en la mayor parte de los países, tanto del primero como del tercer mundo, viven refugiados en la solución de sus intereses personales. Algunos con un nivel de presión por la precariedad de esas condiciones, otros con mejores posibilidades, pero la mayoría muy centrados en esos temas individuales, familiares y también en prácticas sociales más culturalistas. La inserción social va más en el sentido de la cultura, la interacción vía nuevas tecnologías y, a lo sumo, preocupaciones ambientalistas.
Hay mucho descrédito internacionalmente entre la juventud de las formas tradicionales de hacer la política —partidos, organizaciones, procesos electorales— y, por lo tanto, la mayor parte no se quiere comprometer ni está interesada en formar parte de esos procesos. Son relativamente reducidos los grupos que están buscando formas alternativas de hacer la política.
En el caso cubano, el hecho de que de los años noventa para acá hayamos aumentado nuestros vínculos con el contexto internacional, también acerca a nuestros jóvenes hacia esas otras miradas que tiene la juventud en otras partes del mundo.
El incremento del turismo, el contacto directo, las mayores posibilidades de viajar y conocer y, por supuesto, el acceso a Internet y otras vías de comunicación hacen que haya un conocimiento mucho más cercano y cotidiano de otros contextos, que también acercan a la juventud a esas otras tendencias y maneras de mirar el mundo.
Eso habría que leerlo en dos direcciones: por un lado, hace que nuestros jóvenes vean otras maneras de interactuar y comportarse y tengan otros puntos de comparación y de referencia.
Por otro lado, el hecho de que nuestra juventud, aun con todo un conocimiento mayor de ese contexto que viven otros jóvenes en otras partes del mundo mantenga sus niveles de adscripción política y compromiso con prácticas más tradicionales de funcionar, también habla en favor de una credibilidad de esas instituciones y organizaciones, más allá de su deseo de cambiarlas, modificarlas, ajustarlas más a las características de su momento.
Mientras en otras partes es habitual oír “a mí no me hables de política u organización para militancia política”, no es el caso de la juventud cubana, que da crédito y siente que tiene un sentido formar parte de esos procesos. Si algo ha cambiado en las últimas décadas en Cuba es la mirada sobre la emigración,
¿Las generaciones jóvenes estarían viendo la opción de emigrar como algo más normal que sus antecesoras?
El tema de la emigración también es tan viejo como la humanidad. Una de las razones históricas que más peso ha tenido ha sido buscar mejores condiciones de vida.
¿Qué es lo que es nuevo de esta época?
La magnitud de esos procesos, el crecimiento a nivel internacional de las corrientes migratorias, dadas justamente por dos razones fundamentales: el proceso de desigualdad social, la brecha entre ese primer y tercer mundo es cada vez mayor; y, por otro lado, el incremento de las vías para conocer esas opciones, como para acceder a ellas.
En la época de mis abuelos, la gente no conocía ni siquiera la provincia de al lado. Ahora ven vía televisión o, los que pueden acceder, por Internet, lo que está sucediendo en el otro lado del mundo. A esa demostración de las posibilidades que existen en otros contextos se suman las condiciones de comunicación y transportación que facilitan extraordinariamente los movimientos.
Las corrientes migratorias han tenido históricamente un alto peso de jóvenes, cosa absolutamente comprensible: son las personas menos comprometidas con el pasado, pero también las más arrojadas y decididas a abrirse camino, a ver qué pasa: tienen más por vivir que vivido y el riesgo se corre con mayor facilidad.
En este momento, las cifras de migrantes del sur al norte y las cifras de los jóvenes que emigran de un país a otro son extremadamente altas. En el caso de Cuba, el proceso no debería ser visto para nada de una manera diferente a lo que está pasando en el mundo.
En primer lugar, porque Cuba es un país de ese tercer mundo, con escasas posibilidades económicas, muchas dificultades, gente muy preparada que ha elevado su nivel de aspiraciones y que, por lo tanto, ante ese conocimiento de la existencia de otros espacios de mejores condiciones materiales de vida, pues es absolutamente natural que deseen acceder a ellos como un joven de cualquier otro contexto.
¿Qué es lo que pasa en el caso cubano?
Durante muchos años, el proceso de la emigración ha estado muy politizado, como resultado del acoso a Cuba, la existencia de una comunidad emigrada con un fuerte componente político, que ha continuado dándole ese carácter al proceso de emigrar.
Pero cada vez más el proceso migratorio cubano pierde ese componente político y se va asumiendo como una alternativa más de buscar un espacio de vida, a veces real o imaginado. Ese espacio imaginado está definido desde el hecho de que, geográficamente, somos una isla, hasta que hay todo un conjunto de limitaciones y dificultades para hacerlo más natural, lo que hace que se convierta en algo más magnificado, como una opción más magnificada en el imaginario juvenil.
Si analizas los comportamientos reales de la emigración, en los últimos años ha habido una tendencia creciente; pero si miras lo que representa quienes emigran de Cuba con respecto a su población y lo comparas con los que emigran de países vecinos, la emigración cubana no es alta.
Ha tenido una dinámica creciente por una apertura de viajar que antes no había, por matrimonios con extranjeros o permisos de residencia y trabajo, entre todo un conjunto de otras opciones que no son sólo la salida definitiva del país.
En las investigaciones encontramos un grupo de jóvenes que desea emigrar, pero lo que más desean los jóvenes es viajar; es decir, ir a otros sitios, conocer y poder regresar. La tendencia no es a emigrar, sino a viajar; algo que se ve como difícil de lograr.
Psicológicamente, las cosas más difíciles son las que más se desean. Es curioso porque lo encontramos incluso en jóvenes de zonas rurales. Es como un sueño, que no es lo que moviliza tu conducta, pero sí el gran sueño de lo que quisiera hacer pero no voy a lograr. En Cuba se le da una connotación a un fenómeno, que es natural en el mundo de hoy.
El contexto actual puede aportar un cambio para los jóvenes en el sentido de cómo insertarse en las nuevas circunstancias (Jorge Luis Baños-IPS).Cuba está viviendo un proceso importante de reajuste, que pasa por repensar nuestro modelo de desarrollo y no pocas políticas.
¿Hasta dónde participa la juventud de estos procesos y hasta dónde sus intereses están siendo incluidos?
Como parte de la discusión masiva del proyecto de los Lineamientos de la Política Económica y Social [4], se abrió un espacio también para escuchar las opiniones de la juventud. El documento, que se discutió en las brigadas de las organizaciones estudiantiles y en la Unión de Jóvenes Comunistas, sí tiene un impacto sobre el futuro de la juventud, pero es sólo un primer momento en todo ese reajuste, centrado fundamentalmente en lo económico.
Luego, en 2012, vendrá una conferencia del Partido donde se tratarán los temas también de la organización política de la sociedad y del funcionamiento de las organizaciones, momento en que creo habrá más espacio para discutir cuestiones como representatividad de las organizaciones de los intereses juveniles y acercarse más a las características de la juventud de esta época. Se trata de cómo implementar todo esto en la práctica. Sí, en los documentos y los lineamientos nos dan una línea de acción, pero cómo esa línea se materializa en la práctica.
El momento es interesante en el sentido de que se están repensando las maneras en que hasta ahora se han hecho las cosas y se está mirando en otra dirección, en el sentido de darle un impulso al funcionamiento de la sociedad y al despliegue de las fuerzas productivas, porque el gran problema de esta sociedad es qué vamos a producir y de qué vamos a vivir.
Todas estas nuevas medidas pueden sacudir un poquito esa mirada generacional de los jóvenes de los últimos 40 años —atravesada por contextos tan diferentes como los ochenta, noventa y 2000—, y que ha hecho que el tema del trabajo sea tan inmutable. Da igual si sirve o no, si me reporta o no, para mí no es una prioridad, como joven.
El contexto actual tiene que sacudir esa tendencia en la sociedad y el trabajo tiene que ser una prioridad por lo que permita lograr en lo individual y lo social. El contexto actual puede aportar un elemento diferente y de cambio para esa generación en el sentido de cómo insertarse en esas nuevas circunstancias.
Habrá que estudiar, de ahora en adelante, cómo esos nuevos espacios son vistos por los jóvenes, si son usados o no. Hay que monitorear el impacto del proceso de reajuste laboral sobre la juventud. Si el criterio del reajuste es la idoneidad, ¿qué significa la idoneidad en los jóvenes? Puede ser que para algunos casos seamos más idóneos, mejor preparados.
Por otro lado, puede ser que no sean los más idóneos porque no tienen experiencia en el desempeño laboral. Hay que monitorear el impacto de los cambios en la educación para una generación en la cual se ha vuelto a despertar el interés por el acceso al nivel superior cuando se va a potenciar el acceso a técnico medio y obrero calificado.
Es un momento que abre oportunidades para la juventud, pero hay que darle seguimiento porque impactos va a tener. ¿Cómo lo asumen y en qué medida lo respaldan, lo transforman, lo convierten en una oportunidad o no? Eso es un proceso a estudiar en lo adelante, pero la tónica general es de un momento de oportunidad para insertarse socialmente de una manera diferente.
Género y diversidad: viejas y nuevas relaciones
Los años noventa tuvieron un impacto fuerte en la población cubana y, entre otras tendencias, se habla de retrocesos en materia de género. ¿Comparte esa tesis?
Durante décadas, después del triunfo de la Revolución, se abrieron muchas posibilidades sociales para la incorporación de la mujer a la vida pública, al estudio, al empleo, a la participación, y las mujeres aprovecharon esas oportunidades y se colocaron en ese espacio social.
Pero, como todos sabemos, sin abandonar el otro espacio que ocupaban en la vida doméstica, proceso que la crisis de los años noventa reforzó, por todo el tema de las escaseces y las visiones culturales que tenemos. Habían cambiado mucho las prácticas, pero no las nociones culturales que había detrás de esas prácticas. Ante situaciones críticas, se recurre a lo conocido: la mujer es la buena ama de casa, administradora, la que puede llevar el control de hogar.
Por otra parte, yo creo que la mujer de todas formas ha hecho un cambio cultural mucho más acelerado e intenso que el que hizo el hombre, y aquí estoy hablando sobre todo del cubano, porque creo que esto es un proceso internacionalmente muy diverso.
En el caso cubano, el hombre ha tenido que admitir que el proceso ha sido un mal necesario y lo ve como algo sin alternativa, y no porque realmente lo comparta o esté lo suficientemente convencido de que tiene que ser de esa manera. Y esta reacción es comprensible porque es el grupo que tenía el poder en esa relación, se ve desplazado y no cede los espacios voluntariamente. Esta tendencia se ha sentido mucho en la vida social y en la estabilidad de la familia: ha generado rupturas familiares, procesos de divorcio, mujeres solas y una sobrecarga en la mujer.
En algunos casos, incluso, el desarrollo de la mujer en el espacio público se ha convertido en un detonante de la violencia de género.
Por supuesto, el hombre puede llegar a sentir que se le está arrebatando su poder, su preponderancia; por lo tanto, quiere mantenerlo a toda costa. En las mejores circunstancias, hay un proceso de adaptación o aceptación; en los casos en que no es posible, llega a la ruptura; pero cuando ofende su masculinidad, se recurre a estos mecanismos de violencia para tratar de imponer el orden tradicional.
Volviendo atrás, para las mujeres de las generaciones de los sesenta, setenta y hasta los ochenta éste fue un proceso incressendo: mi meta es la independencia personal, profesional, económica, mi autonomía. A partir de los noventa, sin embargo, se ve cierto estancamiento y, en algunos casos, hasta retroceso entre las generaciones jóvenes.
La crisis económica ha generado, en segmentos de la juventud, la búsqueda de opciones de aseguramiento material, entre ellas la relación de pareja que dé garantía económica. La más típica fue el matrimonio con un extranjero, pero también con cubanos en posiciones económicas más ventajosas.
Por otro lado, también se ve una cierta saturación, en el caso de las mujeres jóvenes, de la experiencia de sus madres: una visualización de la vida de sus madres en negativo. ¿Qué ha logrado esa madre liberada? Ha logrado ser una mujer sacrificada, trabajando todo el tiempo, en la calle, en la casa, manteniendo a la familia. Sí, muy liberada e independiente, pero al final esclava de todo y de todos, sin disfrutar de su vida, envejeciendo, no pudiendo ocuparse de su presencia física, de su descanso, de su disfrute…muy realizada profesionalmente. Al final, ¿qué?
Y se ha dado un modelo de oposición a esa imagen, de ruptura: no quiero ese modelo, quiero ser ama de casa, madre de familia; tener un marido que gane dinero, me lleve a pasear y me permita pasar la vida bien. Esto es un elemento complejo.
¿Y en el caso de las mujeres que sí siguen optando por seguir un camino de desarrollo profesional?
En ese grupo también se está dando otro proceso, que tampoco es generalizado, de oposición al modelo que representaron las generaciones de las madres de las actuales jóvenes. Y este es uno de los elementos que está diferenciando mucho a la mujer joven cubana hoy, en el sentido de que está como polarizándose mucho, quizás más, que en los jóvenes varones.
Es importante recordar que la educación superior está altamente feminizada en Cuba, en una tendencia que empezó a marcarse en la década de los ochenta y en los 2000 se ha ido fortaleciendo, incluso con las sedes universitarias municipales. Este programa logró modificar la composición de la extracción social y racial del estudiantado universitario, pero no logró estabilizar la composición de sexos: siguieron predominando las mujeres.
Entonces, hay un polo de mujeres altamente preparadas, calificadas, con niveles educativos más altos que sus pares varones; pero en el otro polo tenemos jóvenes que han terminado estudios medios y no han continuado estudiando, no trabajan y su aspiración es esa de ser una buena ama de casa, casada con un buen partido.
En el medio de esos polos, está toda la gama que va de un extremo al otro. Esa diversidad es más notable también en el caso de las mujeres que en el caso de los hombres.
¿Cuáles serían los rasgos que estarían caracterizando el polo de las jóvenes con alta calificación?
En el caso de las mujeres más preparadas, el comportamiento va en otras direcciones: postergar el inicio de las relaciones de pareja y la maternidad e, incluso, cuestionarla; y establecer relaciones de pareja sobre bases más equitativas entre las dos partes. Son mujeres con una vida social y un interés en esa vida social, en los más altos niveles de educación e inserción laboral, con un deseo de tener reconocimiento y protagonismo y, al mismo tiempo, tener una vida familiar de otra manera.
Mientras los hombres valoran la belleza física para la elección de la pareja, las mujeres señalan la inteligencia, lo que demuestra la permanencia de patrones tradicionales (Archivos IPS Cuba).
Y a la hora de elegir pareja, ¿ha habido algún avance o se siguen reproduciendo los estereotipos de género?
A finales de la primera mitad de los 2000, lo más significativo fue constatar las diferencias de género a la hora de elegir pareja y valorarlas. Mientras los hombres le dan importancia, entre los valores fundamentales, al gusto o a la presencia física, la belleza de la mujer y luego a sus valores, las mujeres le dan el peso fundamental a la inteligencia, la capacidad y los valores, priorizando la honestidad y la fidelidad. En primer lugar, para ellos está la belleza y para ellas, la inteligencia.
Ese es un estudio entre jóvenes universitarios y es significativo cómo se siguen manteniendo los patrones tradicionales en la valoración de unos y otros. Nuestros jóvenes varones todavía siguen valorando fundamentalmente la belleza física.
Un tema que ha emergido con fuerza en Cuba en los últimos años es el de la raza y la discriminación por motivos raciales. ¿Cómo marca el tema racial esa diversidad de juventudes de las que estamos hablando?
El tema racial en Cuba no se da puro, se da muy mezclado con lo clasista, socioeconómico y territorial. Si vas a un grupo de estudiantes, no vas a encontrar diferencias de ningún tipo en sus intereses, gustos y participaciones por color de la piel.
Cuando encuentras aquí a los jóvenes negros y mestizos, que no son mayoría en los niveles educativos más altos, proceden en gran parte de familias de profesionales. Los elementos que los caracterizan no son tanto el tema racial como su extracción social y lugar de residencia.
En otros casos, cuando vas a grupos de jóvenes donde hay un predominio de negros y mestizos con comportamientos sociales y prácticas culturales determinadas, ves que son jóvenes de procedencia social de menor nivel económico, fundamentalmente obrera; encuentras muchas  madres que no trabajan, familias incompletas y concentradas en determinados territorios del país.
Las diferencias raciales se ven en ocasiones cuando están dadas por las diferencias económicas, clasistas, territoriales que están asociadas a ella. Por supuesto, ¿cuál es la composición racial que se da en esas clases? En los sectores profesionales hay un porcentaje menor de población negra y mestiza que a nivel de la población, aunque en determinadas zonas del país o provincias eso cambie.
Después, hay barrios o áreas que tienen un mayor peso de población negra y mestiza, que generalmente está asociado a zonas de bajo nivel socioeconómico, asentamientos que vienen de una historia previa a la Revolución, donde viven personas con características culturales relativamente comunes y con un peso en las tradiciones de origen africano. Así, hay una mezcla de todos estos elementos que no puedes decir que están propiamente condicionados por el elemento racial.
Sin lugar a dudas, cuando ves el cruzamiento de todas esas condicionantes, encuentras diferencias de comportamiento y de inserción social marcadas por el color de la piel.
Notas:
[1] El CIPS es un centro de investigación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
[2] Integrante de la ANAP (Asociación Nacional de Agricultores Pequeños).
[3] Localidad montañosa de la provincia de Holguín, a más de 700 kilómetros de La Habana.
[4] Documento aprobado en abril de 2011 durante el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Redactores:
La Paz: Marco Antonio Fernández Alanoca, Sulma Echaverría García, Wilfredo Pomier Miranda y Juan Carlos Segales Limachi. Cochabamba: Alonso Contreras Baspineiro, Fernando Méndez Terrazas y Claudia Zegarra Rivero. Santa Cruz: Alejandro Dausá. Oruro: Héctor A. Hinojosa Rodríguez. Sucre: Roberto Valdiviezo Luna. Potosí: Rosa Laime Muñoz. Trinidad: Emil Balcázar Lara. Madrid (España): Carlos M. Caravantes García.  
Sobre el Comandante de Nuestra América: www.chebolivia.org
De la Redacción:
Las notas firmadas expresan los criterios de los autores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario